El partido entre Boca y Huracán estuvo cargado de emociones y polémica. Boca se adelantó con un golazo de tiro libre de Cavani, pero el Globo empató con un tanto de cabeza de Pellegrino que generó controversia por una presunta interferencia de Pereyra en fuera de juego. Tras una larga revisión del VAR, el árbitro Trucco convalidó el gol, desatando la furia de los hinchas Xeneizes.
02/02/2025 20:07hs.
El encuentro entre Boca y Huracán en la Bombonera no fue apto para cardiacos. Un primer tiempo de ida y vuelta, con el Xeneize pegando primero con un verdadero golazo de Edinson Cavani, maestro de la pelota parada, que la clavó de tiro libre como en sus mejores épocas. Pero, como suele pasar en el fútbol argentino, la alegría duró poco. Minutos después, el Globo encontró la igualdad en una jugada que desató la polémica y el debate futbolístico.
Marco Pellegrino metió un frentazo bárbaro tras un tiro libre, pero en el medio de la trayectoria, apareció Pereyra, que aunque no tocó la pelota, estaba en clara posición adelantada. ¿Interfirió en la visión del arquero Marchesín? La pregunta se instaló rápidamente en la Bombonera y en cada rincón del país. Los jugadores de Boca, con la sangre caliente, reclamaron con vehemencia. El árbitro Silvio Trucco, de esos que no se la mandan a guardar, fue llamado a revisar la jugada en el VAR. Mauro Vigliano, desde la cabina, interpretó que la acción merecía una revisión minuciosa, digna de Eber Ludueña en un Superclásico.
La decisión de Trucco: ¿Acierto o error?
Acá no hablamos de una cuestión fáctica, como un simple fuera de juego, sino de una cuestión de interpretación. Trucco, como un director de orquesta que debe decidir qué instrumento suena, tuvo que evaluar el posible «impacto» de Pereyra en la jugada. El análisis del VAR se extendió durante varios minutos, repasando una y otra vez las imágenes para determinar si la posición del defensor influyó en la reacción tardía de Marchesín, quien volvía a la Bombonera tras su paso por el fútbol internacional.
En la mayoría de las tomas, Pereyra no parece obstaculizar la visión del arquero, pero hay una toma, la que está detrás del arco, donde se genera cierta duda, donde uno se pregunta ¿y si…? La realidad es que el llamado a revisión ya dejaba en evidencia que Vigliano no estaba cien por ciento seguro de que el gol fuera legal.
Pero Trucco no lo vio de esa manera. Tras unos tres minutos de análisis y con una seguridad que ya quisiera para sí la defensa del Manchester City, el árbitro ratificó su decisión y convalidó el gol. Una jugada que, al final, se redujo al criterio del árbitro, porque como dice el dicho, «cada maestrito con su librito». Algunos dirán que fue una injusticia, otros que fue una decisión correcta. Lo cierto es que la polémica ya está instalada y dará que hablar durante la semana. En el fútbol, como en la vida, no hay verdades absolutas, solo interpretaciones.
El empate de Huracán, sin dudas, dejó mucha tela para cortar y generó las opiniones más encontradas, demostrando que en el fútbol, la pasión y la polémica son ingredientes que nunca faltan. ¿Vos qué pensás? ¿Estuvo bien convalidado el gol o el VAR debió anularlo? Dejanos tu opinión, el debate está abierto.
Huracán –