Escándalo en Mendoza: VAR anula gol a Godoy Cruz y línea termina herido

Redacción Cuyo News
4 min
Cortito y conciso:

El partido entre Godoy Cruz y Talleres se vio envuelto en polémica luego de que el VAR anulara un gol del «Tomba» por un offside milimétrico. La demora en la decisión y la precisión de las líneas generaron controversia, recordando el gol polémico de Barracas Central contra Banfield. Para colmo, un asistente fue agredido, desencadenando la suspensión del encuentro. ¡Una noche para el olvido en Mendoza!

¡Tremendo quilombo en Mendoza! Godoy Cruz y Talleres protagonizaron un partido que terminó en escándalo, y no precisamente por un baile del «Morro» García. El VAR, ese invento que prometía justicia y a veces parece sacado de una película de Almodóvar, fue el detonante de toda la bronca.

Resulta que el «Tomba» se había puesto en ventaja a los 37 minutos del primer tiempo, pero el gol de Nicolás Fernández fue anulado por una posición adelantada detectada por Salomé Di Iorio, la jefa del VAR, y su ladero Gastón Suárez. Hasta ahí, todo «normal» en esta era del fútbol moderno… si no fuera por la demora: ¡tres minutos! Tres minutos para trazar unas líneas que, a juzgar por lo que vimos, eran más finas que el bigote de Eber Ludueña.

¿Offside o no offside? Esa es la cuestión.

La jugada fue así: remate de Rasmussen, desvío en un defensor cordobés y la bocha que le queda al «Indio» Fernández, que no perdonó a Guido Herrera. El asistente 2, Diego Martín, ni levantó la bandera, pero claro, la tecnología vino a «ayudar». Leandro Rey Hilfer, el árbitro principal, esperó la señal de Ezeiza y, después de unos minutos que parecieron una eternidad, anuló el gol.

Poco después, la transmisión mostró las famosas líneas del VAR, donde se veía que, efectivamente, había un offside por centímetros. ¡Centímetros! ¿En serio estamos basando decisiones tan importantes en diferencias tan pequeñas? ¿No estaremos perdiendo la esencia del juego por buscar la perfección absoluta?

Para colmo, la polémica se agiganta porque, como pasó con el gol fantasma de Barracas Central ante Banfield, no había cámaras laterales bien ubicadas. ¿Casualidad? No lo sabemos, pero que da para pensar, da para pensar…

La violencia, la otra protagonista

Pero la noche no terminaría ahí. Antes de que comenzara el segundo tiempo, el asistente Diego Martín fue agredido y le abrieron la frente con un objeto contundente. ¡Una locura! ¿Hasta dónde vamos a llegar? ¿Es este el fútbol que queremos?

Godoy Cruz

El gol anulado a Godoy Cruz

El Cacique Medina mira la jugada en la tablet.
El Cacique Medina mira la jugada en la tablet.
Diego Martín con la herida en la cabeza tras la agresión.
Diego Martín con la herida en la cabeza tras la agresión.
Le aplicaron hielo a Diego Martín tras la agresión.
Le aplicaron hielo a Diego Martín tras la agresión.
Diego Martín con la herida, con los jugadores de Godoy Cruz.
Diego Martín con la herida, con los jugadores de Godoy Cruz.
El apósito sobre Diego Martín.
El apósito sobre Diego Martín.

Los jugadores de Godoy Cruz, obviamente, salieron a bancar a su compañero, pero la bronca ya estaba desatada. El partido, como era de esperarse, fue suspendido.

En fin, una noche negra para el fútbol argentino. El VAR que genera más dudas que certezas, la violencia que sigue siendo una constante y un partido que quedó inconcluso. ¿Cuándo aprenderemos? ¿Cuándo dejaremos de lado la intolerancia y empezaremos a disfrutar de este deporte que tanto amamos?

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia