¡Escándalo en Riestra-Defensa! ¿Mano? ¿Offside? El VAR al rojo vivo

Redacción Cuyo News
5 min
Cortito y conciso:

El partido entre Riestra y Defensa y Justicia terminó en un empate 1-1 con un final polémico. Un gol de tiro libre de Jonathan Herrera para Riestra desató la controversia por una posible mano previa y un offside que fue revisado por el VAR, generando debate sobre la decisión final del árbitro Pablo Echavarría.

¡Mamita querida, qué final en el Bajo Flores! Riestra y Defensa y Justicia empataron 1 a 1 en un partido que quedará marcado por la polémica arbitral. El encuentro, disputado en el siempre complicado Guillermo Laza, tuvo un desenlace de esos que te hacen acordar a los partidos de Ascenso, con todo y pataleo incluido. El Halcón ganaba gracias al gol de Ezequiel Cannavo, pero sobre el epílogo, a segundos del descuento, Jonathan Herrera clavó un golazo de tiro libre que levantó polvareda por todos lados: ¿hubo mano? ¿Estaba adelantado un jugador?. El show de Echavarría y el VAR tuvo más capítulos que una novela de Andrea del Boca.

Deportivo Riestra

Las polémicas de Riestra y Defensa

La jugada que desató el vendaval fue un intento de pase de tres dedos de Herrera que impactó en el hombro de Cannavo. Echavarría, sin dudarlo, cobró tiro libre al borde del área, una especie de «penal con barrera» que le dio a Riestra la chance de igualar. Pero ahí no terminó la cosa, porque mientras Echavarría marcaba la falta, los jugadores del Malevo reclamaban penal por una supuesta infracción sobre el jugador que debía recibir el pase de Herrera. Un agarrón, sí, pero de esos que se ven mil por partido y que, si los cobrás todos, terminás jugando con cinco por lado.

La mano que Echavarría le cobró a Defensa y Justicia.La mano que Echavarría le cobró a Defensa y Justicia.

Después vino el show de Ignacio Arce, el arquero devenido en actor de reparto, que amagó con patear el tiro libre, pisó la pelota, se la dejó a un compañero y Herrera sacudió un derechazo que se metió pegado al palo de Bologna. ¡Golazo! O no… porque el asistente Juan Del Fueyo levantó la bandera por un supuesto offside de Nicolás Caro Torres. El quilombo estaba armado.

Echavarría, presionado por los jugadores de Riestra, corrió a ver la jugada al VAR. Ahí, junto a Andrés Merlos y Nelson Sosa, revisaron la acción una y otra vez. Finalmente, después de varios minutos de incertidumbre, convalidaron el gol. ¡Imaginate la que se armó! Cristian Fabbiani, el DT del Malevo, festejó como si hubiera ganado la Libertadores, mientras que los jugadores de Defensa no podían creer lo que estaban viendo.

El offside de Caro Torres. (TNTSports)El offside de Caro Torres. (TNTSports)

¿Mano o no mano? ¿Offside o no offside? El debate está abierto.

A ver, seamos honestos. La supuesta mano de Cannavo no parece ser tal. El jugador intenta cubrirse con el cuerpo, pero la pelota le pega en el hombro, cerquita del pecho. Difícil de cobrar, muy difícil. Ahora bien, el offside de Caro Torres es otro cantar. El defensor está claramente adelantado y, aunque se agacha para no desviar la pelota, su presencia influye en la reacción de Bologna. ¿Afectó o no afectó? Ahí está el dilema. Para mí, lo condicionó, le sacó visión. Pero claro, es mi opinión, y en el fútbol, como en la vida, cada uno tiene la suya.

Echavarría, el árbitro en el ojo de la tormenta.

Pablo Echavarría, un árbitro con experiencia, pero que parece que a veces le pesa la presión. En este partido, como en otros, dejó dudas con sus decisiones. ¿Se equivocó? ¿Lo condicionó el VAR? Lo cierto es que su actuación generó polémica y seguramente dará que hablar durante toda la semana. Y ojo, que Andrés Merlos en el VAR también tiene su cuota de responsabilidad. Como diría el gran Eber Ludueña, «la vio cuadrada».

La terna arbitral de Deportivo Riestra y Defensa y Justicia:

Árbitro: Pablo Echavarría

Pablo Echavarría. (@TNTSports)Pablo Echavarría. (@TNTSports)

Asistente 1: Juan Del Fueyo

Asistente 2: Matías Bianchi

Cuarto árbitro: Nahuel Viñas

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia