En noviembre, las jubilaciones, pensiones y asignaciones reciben un aumento del 2,08%, de acuerdo con la nueva fórmula de movilidad establecida por el Decreto 274/24, que se calcula tomando como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás, en este caso el de septiembre.
Montos actualizados de jubilaciones y pensiones
Con el incremento y el bono de $70.000, los haberes mínimos quedan de la siguiente manera:
- Jubilación mínima: $403.085,39 (incluye bono).
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $336.468,31.
- Pensión No Contributiva por Invalidez y por Vejez: $303.159,77.
- Pensión Madre de 7 hijos: $403.085,39.
Las jubilaciones y pensiones que no superen los $403.085,39 recibirán un bono proporcional hasta alcanzar ese monto.
Aumento de las asignaciones
Las asignaciones familiares y universales también se actualizan en un 2,08% durante noviembre. Así, los nuevos montos quedan de la siguiente manera:
- Asignación Universal por Hijo (AUH): $119.691.
- Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $389.733.
- Asignación Familiar por Hijo: $59.851.
- Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad: $194.873.
Los beneficiarios pueden consultar su fecha y medio de cobro a través de la plataforma mi ANSES.
Un ajuste mensual
Desde la entrada en vigencia de la nueva fórmula de movilidad, los aumentos son mensuales y reflejan la variación del IPC. Esto busca mantener el poder adquisitivo de los haberes frente al ritmo de la inflación, aunque los incrementos, por ahora, siguen siendo modestos frente al costo de vida.
En noviembre, las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentan un 2,08% según la fórmula de movilidad basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre. Con este ajuste, quienes perciban la jubilación mínima junto al bono de $70.000 cobrarán un total de $403.085,39. También se incrementan las asignaciones familiares y universales, con nuevos montos que van desde los $59.851 hasta los $389.733.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
En noviembre, las jubilaciones, pensiones y asignaciones reciben un aumento del 2,08%, de acuerdo con la nueva fórmula de movilidad establecida por el Decreto 274/24, que se calcula tomando como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás, en este caso el de septiembre.
Montos actualizados de jubilaciones y pensiones
Con el incremento y el bono de $70.000, los haberes mínimos quedan de la siguiente manera:
- Jubilación mínima: $403.085,39 (incluye bono).
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $336.468,31.
- Pensión No Contributiva por Invalidez y por Vejez: $303.159,77.
- Pensión Madre de 7 hijos: $403.085,39.
Las jubilaciones y pensiones que no superen los $403.085,39 recibirán un bono proporcional hasta alcanzar ese monto.
Aumento de las asignaciones
Las asignaciones familiares y universales también se actualizan en un 2,08% durante noviembre. Así, los nuevos montos quedan de la siguiente manera:
- Asignación Universal por Hijo (AUH): $119.691.
- Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $389.733.
- Asignación Familiar por Hijo: $59.851.
- Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad: $194.873.
Los beneficiarios pueden consultar su fecha y medio de cobro a través de la plataforma mi ANSES.
Un ajuste mensual
Desde la entrada en vigencia de la nueva fórmula de movilidad, los aumentos son mensuales y reflejan la variación del IPC. Esto busca mantener el poder adquisitivo de los haberes frente al ritmo de la inflación, aunque los incrementos, por ahora, siguen siendo modestos frente al costo de vida.