Bullrich enfrenta denuncia por pedir allanamientos a periodistas y medios

Redacción Cuyo News
5 min

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, fue denunciada este martes por el abogado Gregorio Dalbón por el presunto delito de abuso de autoridad. El eje de la denuncia se centra en la solicitud que la funcionaria realizó para allanar estudios de medios de comunicación y domicilios de periodistas, en el marco de una causa por presunto espionaje ilegal contra Karina Milei, secretaria general de la Presidencia.

La medida cautelar que encendió la polémica

Según se desprende del escrito presentado por Dalbón en los tribunales de Comodoro Py, Bullrich habría solicitado una medida cautelar sin precedentes: la prohibición de difundir, reproducir y/o circular audios o cualquier otro material derivado de la presunta operación de espionaje. Para el letrado, esta solicitud constituye un claro intento de censura previa, algo expresamente prohibido por la Constitución Nacional.

Dalbón apuntó que la iniciativa oficial “no solo se dirige contra periodistas concretos, sino que pretende restringir a la totalidad de los medios de comunicación y plataformas digitales”, lo cual califica como una forma de censura indirecta y masiva.

Allanamientos a periodistas

Entre las medidas solicitadas por Bullrich figura el allanamiento de los estudios del canal Carnaval Stream y de los domicilios de los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, entre otros. La acusación de Dalbón señala que esta iniciativa busca amedrentar a la prensa mediante el uso de herramientas penales por parte del Estado.

En palabras del denunciante, el Gobierno Nacional, “a través de su Ministerio de Seguridad, ha instrumentalizado la denuncia penal como herramienta de intimidación”, con la finalidad de “condicionar la libertad de prensa”.

Acusación por abuso de autoridad

Dalbón encuadró los hechos en el delito de abuso de autoridad y calificó la conducta de Bullrich como “un ejemplo paradigmático de extralimitación funcional”. En su denuncia, advirtió que el pedido de allanamiento a medios y el secuestro de equipos de trabajo representan órdenes manifiestamente contrarias a los preceptos constitucionales.

El abogado solicitó además que la ministra sea citada a prestar declaración indagatoria en el marco de la causa, remarcando que “las acciones impulsadas por Bullrich configuran una vulneración grave a los estándares internacionales en materia de libertad de expresión”.

Compartir
🔺 Tendencia