El gobierno busca calmar el mercado: reunión urgente en Casa Rosada y viaje a EE.UU

Redacción Cuyo News
5 min

El presidente Javier Milei convocó para este miércoles a una reunión de Gabinete en la Casa Rosada, donde se reunirán con todos sus ministros en Balcarce 50. La convocatoria ocurre en medio de una profunda crisis política y económica, que obligó al mandatario a suspender una visita prevista a Fátima Florez en Las Vegas, aunque mantiene su viaje a Estados Unidos, limitado ahora a Los Ángeles.

Según una fuente oficial, el Gobierno atraviesa “un periodo de zozobra, con mucho ruido”. En este contexto, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, anunció que el Tesoro Nacional intervendrá en el mercado cambiario para frenar la suba del dólar, argumentando que “se busca generar tranquilidad y paz… No es normal que con 30 palos te muevan el mercado… Es una decisión más coyuntural de tiempos de elecciones… En un momento de inestabilidad política, los actores económicos se resguardan. Es razonable”. Y aseguró: “No viola lo acordado con el FMI”.

La decisión marca una ruptura con el espíritu del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que prohíbe la venta de dólares para contener el tipo de cambio. Desde abril, tras la salida del cepo, los dólares financieros subieron: el MEP se elevó un 1,7 % a $1.380,11 y el CCL un 2,1 % a $1.384,26. El dólar minorista alcanzó los $1.390 y cerró en $1.385 en el Banco Nación, un récord desde entonces. El dólar blue quedó en $1.355.

Un funcionario admitió que “octubre nos quedó muy lejos”, en referencia a la presión creciente por la proximidad de elecciones, mientras el oficialismo estima que perderá en Provincia de Buenos Aires por entre 5 y 10 puntos. La cita con los comicios legislativos nacionales, para elegir diputados y senadores, está prevista para dentro de un mes y medio.

La reunión en Casa Rosada está programada para las 9.30 de la mañana, donde Milei encabezará el Gabinete junto a su hermana Karina, quien está involucrada en el escándalo de los audios de coimas. El Gobierno aclaró que esos audios “no fueron en Casa Rosada sino en el Congreso de la Nación, junto a Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados”. Además advirtieron: “No se pueden difundir esos audios. Es un delito. No se pueden violar secretos de Estado. Grabar ilegalmente a un funcionario es un delito. Usamos la vía que corresponde: ir a la Justicia”. Sobre el origen de la filtración, negaron una “inteligencia rebelde” y advirtieron que puede haber “traidores” o “una movida más grande, de varios sectores”.

La crisis llevó a Milei a descartar su asistencia al show de Fátima Florez en Las Vegas. En cambio, viajará este miércoles a Los Ángeles para reunirse con empresarios, regresando el domingo antes de las elecciones para apoyar a los candidatos de La Libertad Avanza.

Compartir
🔺 Tendencia