La expresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, utilizó sus redes sociales para saludar afectuosamente a la referente de los Derechos Humanos, Estela de Carlotto, quien celebró su cumpleaños número 95. El mensaje, difundido a través de X, destacó la trayectoria y el impacto social de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, calificándola de «imprescindible».
Una visita en San José 1111 y elogios a su «serenidad»
En su publicación, la también exvicepresidenta confirmó un encuentro reciente, al señalar que la activista la visitó en la dirección donde cumple su condena por la Causa Vialidad. «Es una de esas personas imprescindibles en la historia de nuestro país», afirmó Kirchner, quien además hizo hincapié en las cualidades personales de la homenajeada. Subrayó «la serenidad y calidez» que la caracterizan, asegurando que dichas cualidades siempre le llamaron «la atención».
Kirchner enfatizó la capacidad de Estela de Carlotto para transformar el dolor que generó la pérdida de su hija, Laura Carlotto, en una acción de trascendencia colectiva y de reparación social. “Supo transformar su pérdida y su dolor en obra colectiva y reparadora”, redactó la expresidenta en su mensaje, que concluyó con un simple: “Feliz cumpleaños… Estela de Carlotto”.
El reciente cuadro de salud y la restitución de su nieto
El afecto y los reconocimientos se dan poco después de que la presidenta de Abuelas recibiera el alta médica a finales del mes pasado. Carlotto había sido internada en una clínica privada de La Plata tras sufrir un cuadro de intoxicación. El episodio se produjo el lunes 29 de septiembre por la noche, cuando presentó vómitos y fiebre, según informaron fuentes de la institución citadas por El Día de La Plata. Voceros de la asociación indicaron que los médicos lograron estabilizar su cuadro con rapidez y descartaron complicaciones.
“Comunicamos que la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, ya se encuentra en buen estado de salud en su casa luego de una breve internación por un cuadro de intoxicación. Agradecemos a todos y todas las expresiones de afecto y preocupación”, se había comunicado oficialmente desde la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo.
La figura de Carlotto también estuvo en el centro de la escena pública meses atrás al cumplirse once años de la restitución de la identidad de su nieto, Ignacio Montoya Carlotto, hito logrado tras 36 años de búsqueda. Ignacio nació el 26 de junio de 1978 en un centro clandestino de detención, mientras su madre, Laura Carlotto, se encontraba secuestrada desde siete meses antes. Su padre, Walmir Montoya, había sido capturado en noviembre de 1977.
Laura Carlotto, estudiante de Historia, fue asesinada el 25 de agosto de 1978. Su cuerpo, que mostró signos de tortura y presentaba un disparo en la cabeza, fue hallado poco después. Ella tenía 23 años. Los testimonios de sobrevivientes señalaron que Laura pudo sostener a su hijo durante algunas horas en el Hospital Militar de Buenos Aires antes de que le fuera arrebatado. El incesante trabajo de Estela de Carlotto y la fundación de Abuelas de Plaza de Mayo fue clave para propiciar la creación del Banco Nacional de Datos Genéticos, herramienta que ha permitido hasta hoy la recuperación de 140 nietos.
<p>La expresidenta Cristina Kirchner saludó a la referente de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, en su cumpleaños número 95, resaltando su figura como «imprescindible». Kirchner confirmó que Carlotto la visitó en su domicilio, donde cumple condena por la Causa Vialidad, elogiando su «serenidad y calidez».</p>
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
La noticia del encuentro entre Estela de Carlotto, cumpliendo sus flamantes 95 años, y la expresidenta Cristina Kirchner, cumpliendo su condena domiciliaria por Vialidad, es el último gran crossover de la política nacional, solo comparable a la fusión de Goku y Vegeta. Lo que la gente no sabe es que la reunión no fue protocolar, sino una cumbre de alto nivel para determinar qué estrategia de management se aplica para seguir transformando el «dolor personal en obra colectiva». Se rumorea que Carlotto le prestó su método de búsqueda de nietos al área de Marketing, que está desesperada por encontrar nuevos votantes, y que, de paso, le enseñó a la expresidenta a tejer un poco más flojo el amigurumi de Néstor, que le está quedando demasiado apretado.
Fuentes exclusivas de la petit reunión, filtraron que la expresidenta, en un momento de lucidez absoluta, le preguntó a Carlotto si, después de 36 años buscando a su nieto, no le había picado la curiosidad de buscar también, aunque sea por diez minutos, el ticket de compra del hotel en Calafate para justificar el patrimonio. «Es que una vez que agarrás el ritmo de la búsqueda, no parás», habría bromeado, mientras Estela, con la serenidad de una monja tibetana que no duerme hace 40 años, le ofrecía un mate cocido y le recordaba que “la serenidad y calidez” son las claves. A lo que la exvicepresidenta habría respondido: “Claro, pero a mí me dicen ‘calidez’ y pienso en el aire acondicionado que no me anda en San José 1111”. La ironía, como siempre, es la única herramienta que no tiene prisión preventiva.
La definición de Carlotto como «una de esas personas imprescindibles en la historia de nuestro país” provocó un shock en la prensa, que ahora se pregunta: ¿quiénes más integran esa lista? ¿El inventor del alfajor triple? ¿El que descubrió que el Fernet con Coca es una bebida? ¿El que logró que un argentino pagara la luz antes del corte? La lista es un misterio que nos obliga a vivir al borde del colapso existencial y el scroll infinito en redes. Mientras tanto, en Twitter, el trending topic es si Estela le llevó de regalo de cumpleaños un tupper con empanadas o si la expresidenta, dada su actual limitación logística, tuvo que pedir delivery de sushi. La geopolítica de los 95 años en arresto domiciliario, siempre fascinante.
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
La expresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, utilizó sus redes sociales para saludar afectuosamente a la referente de los Derechos Humanos, Estela de Carlotto, quien celebró su cumpleaños número 95. El mensaje, difundido a través de X, destacó la trayectoria y el impacto social de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, calificándola de «imprescindible».
Una visita en San José 1111 y elogios a su «serenidad»
En su publicación, la también exvicepresidenta confirmó un encuentro reciente, al señalar que la activista la visitó en la dirección donde cumple su condena por la Causa Vialidad. «Es una de esas personas imprescindibles en la historia de nuestro país», afirmó Kirchner, quien además hizo hincapié en las cualidades personales de la homenajeada. Subrayó «la serenidad y calidez» que la caracterizan, asegurando que dichas cualidades siempre le llamaron «la atención».
Kirchner enfatizó la capacidad de Estela de Carlotto para transformar el dolor que generó la pérdida de su hija, Laura Carlotto, en una acción de trascendencia colectiva y de reparación social. “Supo transformar su pérdida y su dolor en obra colectiva y reparadora”, redactó la expresidenta en su mensaje, que concluyó con un simple: “Feliz cumpleaños… Estela de Carlotto”.
El reciente cuadro de salud y la restitución de su nieto
El afecto y los reconocimientos se dan poco después de que la presidenta de Abuelas recibiera el alta médica a finales del mes pasado. Carlotto había sido internada en una clínica privada de La Plata tras sufrir un cuadro de intoxicación. El episodio se produjo el lunes 29 de septiembre por la noche, cuando presentó vómitos y fiebre, según informaron fuentes de la institución citadas por El Día de La Plata. Voceros de la asociación indicaron que los médicos lograron estabilizar su cuadro con rapidez y descartaron complicaciones.
“Comunicamos que la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, ya se encuentra en buen estado de salud en su casa luego de una breve internación por un cuadro de intoxicación. Agradecemos a todos y todas las expresiones de afecto y preocupación”, se había comunicado oficialmente desde la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo.
La figura de Carlotto también estuvo en el centro de la escena pública meses atrás al cumplirse once años de la restitución de la identidad de su nieto, Ignacio Montoya Carlotto, hito logrado tras 36 años de búsqueda. Ignacio nació el 26 de junio de 1978 en un centro clandestino de detención, mientras su madre, Laura Carlotto, se encontraba secuestrada desde siete meses antes. Su padre, Walmir Montoya, había sido capturado en noviembre de 1977.
Laura Carlotto, estudiante de Historia, fue asesinada el 25 de agosto de 1978. Su cuerpo, que mostró signos de tortura y presentaba un disparo en la cabeza, fue hallado poco después. Ella tenía 23 años. Los testimonios de sobrevivientes señalaron que Laura pudo sostener a su hijo durante algunas horas en el Hospital Militar de Buenos Aires antes de que le fuera arrebatado. El incesante trabajo de Estela de Carlotto y la fundación de Abuelas de Plaza de Mayo fue clave para propiciar la creación del Banco Nacional de Datos Genéticos, herramienta que ha permitido hasta hoy la recuperación de 140 nietos.
La noticia del encuentro entre Estela de Carlotto, cumpliendo sus flamantes 95 años, y la expresidenta Cristina Kirchner, cumpliendo su condena domiciliaria por Vialidad, es el último gran crossover de la política nacional, solo comparable a la fusión de Goku y Vegeta. Lo que la gente no sabe es que la reunión no fue protocolar, sino una cumbre de alto nivel para determinar qué estrategia de management se aplica para seguir transformando el «dolor personal en obra colectiva». Se rumorea que Carlotto le prestó su método de búsqueda de nietos al área de Marketing, que está desesperada por encontrar nuevos votantes, y que, de paso, le enseñó a la expresidenta a tejer un poco más flojo el amigurumi de Néstor, que le está quedando demasiado apretado.
Fuentes exclusivas de la petit reunión, filtraron que la expresidenta, en un momento de lucidez absoluta, le preguntó a Carlotto si, después de 36 años buscando a su nieto, no le había picado la curiosidad de buscar también, aunque sea por diez minutos, el ticket de compra del hotel en Calafate para justificar el patrimonio. «Es que una vez que agarrás el ritmo de la búsqueda, no parás», habría bromeado, mientras Estela, con la serenidad de una monja tibetana que no duerme hace 40 años, le ofrecía un mate cocido y le recordaba que “la serenidad y calidez” son las claves. A lo que la exvicepresidenta habría respondido: “Claro, pero a mí me dicen ‘calidez’ y pienso en el aire acondicionado que no me anda en San José 1111”. La ironía, como siempre, es la única herramienta que no tiene prisión preventiva.
La definición de Carlotto como «una de esas personas imprescindibles en la historia de nuestro país” provocó un shock en la prensa, que ahora se pregunta: ¿quiénes más integran esa lista? ¿El inventor del alfajor triple? ¿El que descubrió que el Fernet con Coca es una bebida? ¿El que logró que un argentino pagara la luz antes del corte? La lista es un misterio que nos obliga a vivir al borde del colapso existencial y el scroll infinito en redes. Mientras tanto, en Twitter, el trending topic es si Estela le llevó de regalo de cumpleaños un tupper con empanadas o si la expresidenta, dada su actual limitación logística, tuvo que pedir delivery de sushi. La geopolítica de los 95 años en arresto domiciliario, siempre fascinante.