El senador nacional Luis Juez se pronunció este martes sobre el escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), que estaba bajo la dirección de Diego Spagnuolo, y reclamó que se investigue con celeridad el destino de los fondos destinados a las prestaciones del área.
En declaraciones a TN, el legislador cordobés reconoció que mantuvo varias reuniones con Spagnuolo para analizar la situación de las prestadoras, que desde hace meses denunciaban demoras y congelamientos en los pagos. “Yo me junté con Spagnuolo, lo cité a mi despacho en dos o tres oportunidades para discutir con claridad el tema de la discapacidad”, señaló.
El reclamo de Juez: fondos y contradicciones
Con tono crítico, Juez advirtió sobre la contradicción entre la falta de recursos para cubrir tratamientos y las sospechas de desvíos de dinero. “La gente me decía que no había plata para el asistente terapéutico de su hija, pero ahora resulta que sí había para la cometa. Necesito a gritos que esto sea aclarado”, expresó.
El senador enfatizó que si las acusaciones carecen de fundamento, debe decirse de manera pública: “Si esto no es cierto, que me lo digan en la cara. Quiero saber que no me estoy equivocando. No quiero volver a errar después de 40 años”.
La investigación judicial
En paralelo, la Justicia avanza en la investigación. En las últimas horas se informó que los peritos accedieron a un teléfono celular de Spagnuolo y hallaron mensajes borrados, que podrían aportar información clave para esclarecer el caso.
Transparencia como condición
Juez reiteró que el escándalo debe ser resuelto con total transparencia. “No quiero tener menos olfato que un pequinés. Necesito saber que tomo una decisión, pero no por espanto, sino porque creo en esto. Si hubo corrupción con la plata de la discapacidad, es gravísimo”, concluyó.
El senador Luis Juez pidió que se esclarezca de manera urgente el escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). El legislador reconoció reuniones con el exdirector Diego Spagnuolo y reclamó que se aclare el destino de los fondos para prestaciones. Advirtió que, de confirmarse desvíos de dinero, se trataría de un hecho de extrema gravedad.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
El senador nacional Luis Juez se pronunció este martes sobre el escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), que estaba bajo la dirección de Diego Spagnuolo, y reclamó que se investigue con celeridad el destino de los fondos destinados a las prestaciones del área.
En declaraciones a TN, el legislador cordobés reconoció que mantuvo varias reuniones con Spagnuolo para analizar la situación de las prestadoras, que desde hace meses denunciaban demoras y congelamientos en los pagos. “Yo me junté con Spagnuolo, lo cité a mi despacho en dos o tres oportunidades para discutir con claridad el tema de la discapacidad”, señaló.
El reclamo de Juez: fondos y contradicciones
Con tono crítico, Juez advirtió sobre la contradicción entre la falta de recursos para cubrir tratamientos y las sospechas de desvíos de dinero. “La gente me decía que no había plata para el asistente terapéutico de su hija, pero ahora resulta que sí había para la cometa. Necesito a gritos que esto sea aclarado”, expresó.
El senador enfatizó que si las acusaciones carecen de fundamento, debe decirse de manera pública: “Si esto no es cierto, que me lo digan en la cara. Quiero saber que no me estoy equivocando. No quiero volver a errar después de 40 años”.
La investigación judicial
En paralelo, la Justicia avanza en la investigación. En las últimas horas se informó que los peritos accedieron a un teléfono celular de Spagnuolo y hallaron mensajes borrados, que podrían aportar información clave para esclarecer el caso.
Transparencia como condición
Juez reiteró que el escándalo debe ser resuelto con total transparencia. “No quiero tener menos olfato que un pequinés. Necesito saber que tomo una decisión, pero no por espanto, sino porque creo en esto. Si hubo corrupción con la plata de la discapacidad, es gravísimo”, concluyó.