El presidente Javier Milei llevará adelante este jueves una visita relámpago a Los Ángeles, donde tiene programada una serie de reuniones estratégicas con figuras clave de sectores como la exploración espacial, la energía, las finanzas globales y la tecnología. La agenda, condensada en una sola jornada, busca posicionar a la Argentina en escenarios de alto impacto internacional.
Una agenda de alto vuelo
El primer encuentro será con Noel del Castro, ingeniera biomédica salteña de 26 años, graduada de la Universidad Favaloro y con maestría en Ingeniería Aeroespacial en Estados Unidos. Recientemente seleccionada por Axiom Space como candidata para una misión espacial tripulada, podría convertirse en la primera astronauta argentina. El Gobierno considera su figura como un símbolo de proyección científica y tecnológica, y busca apoyar institucionalmente su carrera.
Michael Milken: entre escándalo y filantropía
La jornada continúa con D. Michael Milken, polémico exfinancista conocido como el «rey de los bonos basura» en los años 80. Condenado por fraude y luego indultado en 2020 por Donald Trump, Milken ha dedicado los últimos años a la filantropía y la investigación médica desde su influyente Instituto Milken. La reunión apunta a vincularse con su red global de inversores y analizar potenciales canales de financiamiento.
Energía en el centro: Chevron y Vaca Muerta
Otro encuentro clave será con Mark A. Nelson, vicepresidente ejecutivo de Chevron, una de las petroleras más grandes del mundo. Con fuertes inversiones en Vaca Muerta, Chevron es un actor central en la política energética nacional. La reunión girará en torno a las condiciones regulatorias y las perspectivas de inversión en el sector hidrocarburífero argentino.
Tecnología y entretenimiento, made in Argentina
Para cerrar el día, Milei se encontrará con Andy Kleinman, empresario argentino radicado en EE.UU. con una carrera destacada en la industria de los videojuegos y el entretenimiento digital. Fundador de Vostu y exejecutivo de Zynga y Playdom, Kleinman busca ampliar las fronteras del conocimiento argentino en el ecosistema tech global. La reunión se orienta a promover la economía del conocimiento y la inversión en talento nacional.
La jornada refleja una estrategia multisectorial del Gobierno, que apunta a fortalecer vínculos internacionales en áreas clave para el desarrollo económico, científico y tecnológico del país. Tras las reuniones, la comitiva presidencial emprenderá su regreso a Buenos Aires.
En una visita relámpago a Los Ángeles, el presidente Javier Milei desplegará este jueves una intensa agenda de reuniones con figuras clave del ámbito científico, energético, financiero y tecnológico. En un solo día, el mandatario se reunirá con la futura astronauta Noel del Castro, el financista Michael Milken, el ejecutivo de Chevron Mark A. Nelson y el empresario tecnológico Andy Kleinman. Cada encuentro apunta a fortalecer vínculos estratégicos para el desarrollo argentino.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
El presidente Javier Milei llevará adelante este jueves una visita relámpago a Los Ángeles, donde tiene programada una serie de reuniones estratégicas con figuras clave de sectores como la exploración espacial, la energía, las finanzas globales y la tecnología. La agenda, condensada en una sola jornada, busca posicionar a la Argentina en escenarios de alto impacto internacional.
Una agenda de alto vuelo
El primer encuentro será con Noel del Castro, ingeniera biomédica salteña de 26 años, graduada de la Universidad Favaloro y con maestría en Ingeniería Aeroespacial en Estados Unidos. Recientemente seleccionada por Axiom Space como candidata para una misión espacial tripulada, podría convertirse en la primera astronauta argentina. El Gobierno considera su figura como un símbolo de proyección científica y tecnológica, y busca apoyar institucionalmente su carrera.
Michael Milken: entre escándalo y filantropía
La jornada continúa con D. Michael Milken, polémico exfinancista conocido como el «rey de los bonos basura» en los años 80. Condenado por fraude y luego indultado en 2020 por Donald Trump, Milken ha dedicado los últimos años a la filantropía y la investigación médica desde su influyente Instituto Milken. La reunión apunta a vincularse con su red global de inversores y analizar potenciales canales de financiamiento.
Energía en el centro: Chevron y Vaca Muerta
Otro encuentro clave será con Mark A. Nelson, vicepresidente ejecutivo de Chevron, una de las petroleras más grandes del mundo. Con fuertes inversiones en Vaca Muerta, Chevron es un actor central en la política energética nacional. La reunión girará en torno a las condiciones regulatorias y las perspectivas de inversión en el sector hidrocarburífero argentino.
Tecnología y entretenimiento, made in Argentina
Para cerrar el día, Milei se encontrará con Andy Kleinman, empresario argentino radicado en EE.UU. con una carrera destacada en la industria de los videojuegos y el entretenimiento digital. Fundador de Vostu y exejecutivo de Zynga y Playdom, Kleinman busca ampliar las fronteras del conocimiento argentino en el ecosistema tech global. La reunión se orienta a promover la economía del conocimiento y la inversión en talento nacional.
La jornada refleja una estrategia multisectorial del Gobierno, que apunta a fortalecer vínculos internacionales en áreas clave para el desarrollo económico, científico y tecnológico del país. Tras las reuniones, la comitiva presidencial emprenderá su regreso a Buenos Aires.