Las acciones argentinas suben hasta 35 % tras el triunfo del oficialismo

Redacción Cuyo News
4 min

Tras las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre de 2025, el triunfo ampliado del oficialismo La Libertad Avanza generó una rápida y marcada reacción en los mercados financieros. En particular, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street mostraron incrementos significativos en el premarket, impulsadas por expectativas de mayor estabilidad institucional y reformas económicas.

Mercado de acciones: bancos y energía al frente

Entre las compañías que exhibieron los mayores avances destacan entidades del sector financiero, así como algunas del segmento energético e inmobiliario. A continuación, se presenta una tabla con las principales subas registradas en el pre‑market:

Empresa (ADR)Suba aproximada en el premarket
Grupo Financiero Galicia (GGAL)≈ 35 %
BBVA Argentina (BBAR)≈ 36 %
Banco Supervielle (SUPV)≈ 33.4 % – 28.3 %
Banco Macro (BMA)≈ 33 %
Vista Energy (VIST)≈ 21.4 %
IRSA Inversiones y Representaciones (IRS)≈ 19.17 % – 18.7 %
Loma Negra Compañía Industrial Argentina (LOMA)≈ 18.7 % – 18.6 %
Corporación América Airports (CAAP)≈ 16.3 %
Cresud S.A. (CRESY)≈ 15.6 %
Mercado Libre Inc. (MELI)≈ 7.2 % – 4.6 %
Globant S.A. (GLOB)≈ 2.7 %
Tenaris S.A. (TS)≈ 1.3 %

Además del repunte de las acciones, los bonos soberanos argentinos emitidos en dólares también mostraron fuertes alzas (alrededor del 20 % o más en algunos casos) y el riesgo país comenzaba a ceder.

Interpretación y contexto

El mercado interpreta que la victoria ampliada del oficialismo podría abrir un sendero más claro hacia reformas económicas, políticas y fiscales, y favorecería un clima de mayor previsibilidad institucional. Al menos por ahora, ese fue el mensaje que los inversores decidieron enviar con sus decisiones de compra rápida.

Es importante aclarar que aunque el arranque es exuberante, se trata de movimientos en el pre‑market, con bajo volumen inicial y en un contexto que requiere cautela: las cotizaciones previas a la apertura son volátiles y los próximos días serán clave para ver si esta tendencia se sostiene.

El resultado electoral del 26 de octubre de 2025 y su impacto inmediato en los mercados envían una señal de optimismo, aunque el camino sigue teniendo escalones por subir.

Compartir
🔺 Tendencia