En una jornada de máxima tensión electoral, el presidente Javier Milei encabezó este jueves dos reuniones políticas en la Quinta de Olivos con referentes nacionales de La Libertad Avanza (LLA), donde se redefinió la estructura interna del espacio y se bajaron los lineamientos centrales de campaña de cara a octubre.
Durante los encuentros, el mandatario confirmó el desplazamiento de Eduardo “Lule” Menem como articulador del partido en el interior del país. Su lugar será ocupado por Pilar Ramírez, actual presidenta del partido en la Ciudad de Buenos Aires, quien asumirá la coordinación con los armadores provinciales.
Nuevo orden libertario
Otro cambio significativo fue la formalización del rol de Santiago Caputo como responsable de la estrategia discursiva de toda la fuerza. Caputo ya venía desempeñando este papel de manera informal, pero ahora quedó oficialmente a cargo del mensaje nacional, bajo el lema definido: “La Libertad Avanza o Argentina retrocede”.
Las reuniones comenzaron con candidatos de cada distrito y referentes bonaerenses por la mañana, y continuaron por la tarde con presidentes partidarios provinciales y miembros de la mesa de Buenos Aires. La ministra Patricia Bullrich participó del segundo encuentro, consolidando su rol como nexo político entre LLA y el PRO. Sin embargo, dirigentes como Cristian Ritondo y Guillermo Montenegro no estuvieron presentes, reflejando las tensiones internas del armado oficialista.
Una estrategia con eje en la estabilidad
Fuentes cercanas al encuentro confirmaron que Milei insistió en sostener el discurso del esfuerzo económico y de la “herencia recibida”, y advirtió que “aflojar ahora sería tirar todo a la basura”. Según se definió, el acto nacional de relanzamiento de campaña será en Córdoba, un distrito clave para el oficialismo, con la presencia del primer candidato a diputado, Gonzalo Roca.
También trascendió que el Gobierno considera tener hasta 22.000 millones de dólares para intervenir en el mercado si la situación cambiaria lo requiere, reafirmando así la continuidad del programa económico.
Buenos Aires, en plena reconfiguración
El armado bonaerense sigue sin definiciones firmes. Dentro del PRO, Ritondo analiza sanciones internas a legisladores que rompieron la disciplina de voto, lo que incrementó las fricciones. Mientras tanto, Milei busca unificar el mensaje para encarar la recta final de campaña con una estructura política más verticalizada y coordinada.
Entre los asistentes se destacaron Nadia Márquez (Neuquén), Lorena Villaverde (Río Negro), Martín Menem (La Rioja), Romina Diez (Santa Fe) y Gabriel Bornoroni (Córdoba). El único ausente notable fue el senador jujeño Ezequiel Atauche, involucrado en el debate parlamentario por el veto a la ley de ATN.
En dos reuniones clave en Olivos, Javier Milei desplazó a Eduardo “Lule” Menem como articulador territorial de La Libertad Avanza y designó a Pilar Ramírez como nueva coordinadora con las provincias. Santiago Caputo quedó oficialmente a cargo de la estrategia discursiva y se bajó el eslogan de campaña: 'La Libertad Avanza o Argentina retrocede'. También se confirmó el acto de relanzamiento en Córdoba y se reforzó el rumbo económico como inamovible.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
En una jornada de máxima tensión electoral, el presidente Javier Milei encabezó este jueves dos reuniones políticas en la Quinta de Olivos con referentes nacionales de La Libertad Avanza (LLA), donde se redefinió la estructura interna del espacio y se bajaron los lineamientos centrales de campaña de cara a octubre.
Durante los encuentros, el mandatario confirmó el desplazamiento de Eduardo “Lule” Menem como articulador del partido en el interior del país. Su lugar será ocupado por Pilar Ramírez, actual presidenta del partido en la Ciudad de Buenos Aires, quien asumirá la coordinación con los armadores provinciales.
Nuevo orden libertario
Otro cambio significativo fue la formalización del rol de Santiago Caputo como responsable de la estrategia discursiva de toda la fuerza. Caputo ya venía desempeñando este papel de manera informal, pero ahora quedó oficialmente a cargo del mensaje nacional, bajo el lema definido: “La Libertad Avanza o Argentina retrocede”.
Las reuniones comenzaron con candidatos de cada distrito y referentes bonaerenses por la mañana, y continuaron por la tarde con presidentes partidarios provinciales y miembros de la mesa de Buenos Aires. La ministra Patricia Bullrich participó del segundo encuentro, consolidando su rol como nexo político entre LLA y el PRO. Sin embargo, dirigentes como Cristian Ritondo y Guillermo Montenegro no estuvieron presentes, reflejando las tensiones internas del armado oficialista.
Una estrategia con eje en la estabilidad
Fuentes cercanas al encuentro confirmaron que Milei insistió en sostener el discurso del esfuerzo económico y de la “herencia recibida”, y advirtió que “aflojar ahora sería tirar todo a la basura”. Según se definió, el acto nacional de relanzamiento de campaña será en Córdoba, un distrito clave para el oficialismo, con la presencia del primer candidato a diputado, Gonzalo Roca.
También trascendió que el Gobierno considera tener hasta 22.000 millones de dólares para intervenir en el mercado si la situación cambiaria lo requiere, reafirmando así la continuidad del programa económico.
Buenos Aires, en plena reconfiguración
El armado bonaerense sigue sin definiciones firmes. Dentro del PRO, Ritondo analiza sanciones internas a legisladores que rompieron la disciplina de voto, lo que incrementó las fricciones. Mientras tanto, Milei busca unificar el mensaje para encarar la recta final de campaña con una estructura política más verticalizada y coordinada.
Entre los asistentes se destacaron Nadia Márquez (Neuquén), Lorena Villaverde (Río Negro), Martín Menem (La Rioja), Romina Diez (Santa Fe) y Gabriel Bornoroni (Córdoba). El único ausente notable fue el senador jujeño Ezequiel Atauche, involucrado en el debate parlamentario por el veto a la ley de ATN.