MODO, la billetera digital impulsada por los bancos argentinos, lanzará antes del verano el denominado QR Mercosur, una herramienta que permitirá realizar pagos en el extranjero utilizando el sistema de códigos QR locales. El proyecto, desarrollado con el apoyo de COELSA, se encuentra en una etapa avanzada y apunta inicialmente a integrarse con PIX, el sistema de pagos instantáneos de Brasil.
Brasil, primer destino; Uruguay y Paraguay en camino
La modalidad permitirá a los usuarios de MODO pagar en comercios brasileños directamente con saldos en cuenta, ya sea en pesos argentinos —con conversión al dólar tarjeta— o en dólares. El siguiente paso será Uruguay, donde se trabaja en conjunto con la billetera local TOKE. Paraguay también se suma a la hoja de ruta como cuarto país a integrar el sistema.
“El objetivo es llegar al verano”, anticipó una fuente bancaria, que señaló el turismo como el principal motor de esta expansión. Las pruebas iniciales ya están en marcha y la operatividad plena se espera para los próximos meses.
Un paso regional para competir con gigantes
La iniciativa de MODO se presenta como una respuesta directa a Mercado Pago, que recientemente amplió su alcance internacional al integrarse con PayPal World. Esta alianza permite pagar en Estados Unidos con Venmo, en India con UPI y en China con WeChat Pay.
El CEO de COELSA, Atilio Velaz, destacó que este avance consolida a la empresa como “el administrador de pagos digitales de la región”, con capacidad para interconectar personas, bancos, billeteras y otros actores del sistema financiero.
¿Qué sigue en la competencia fintech?
Además de enfrentar a Mercado Pago, MODO también deberá competir con Revolut, el banco digital europeo que busca desembarcar en Argentina tras comprar Cetelem. Según Ignacio E. Carballo (UCA), “Revolut se diferencia por su fortaleza en pagos transfronterizos”.
En tanto, la posibilidad de conectar el sistema PIX con el Project Nexus del Banco de Pagos Internacionales (BIS) podría abrir la puerta a una red global que reemplace al sistema SWIFT. Sin embargo, expertos advierten que la carga impositiva argentina podría ser un freno importante para la adopción masiva de estos mecanismos.
Mientras tanto, Mercado Pago evalúa convertirse en banco, ya sea solicitando una nueva licencia o adquiriendo una entidad financiera existente, lo que sumaría presión competitiva al sector fintech local.
MODO lanzará el QR Mercosur antes del verano y comenzará a operar en Brasil y otros países de la región. Gracias a un desarrollo de COELSA, permitirá pagos con QR argentino en el exterior, comenzando con la integración al sistema PIX brasileño. Uruguay y Paraguay serán los siguientes destinos. El objetivo es competir directamente con Mercado Pago y otras plataformas regionales de pagos digitales.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
MODO, la billetera digital impulsada por los bancos argentinos, lanzará antes del verano el denominado QR Mercosur, una herramienta que permitirá realizar pagos en el extranjero utilizando el sistema de códigos QR locales. El proyecto, desarrollado con el apoyo de COELSA, se encuentra en una etapa avanzada y apunta inicialmente a integrarse con PIX, el sistema de pagos instantáneos de Brasil.
Brasil, primer destino; Uruguay y Paraguay en camino
La modalidad permitirá a los usuarios de MODO pagar en comercios brasileños directamente con saldos en cuenta, ya sea en pesos argentinos —con conversión al dólar tarjeta— o en dólares. El siguiente paso será Uruguay, donde se trabaja en conjunto con la billetera local TOKE. Paraguay también se suma a la hoja de ruta como cuarto país a integrar el sistema.
“El objetivo es llegar al verano”, anticipó una fuente bancaria, que señaló el turismo como el principal motor de esta expansión. Las pruebas iniciales ya están en marcha y la operatividad plena se espera para los próximos meses.
Un paso regional para competir con gigantes
La iniciativa de MODO se presenta como una respuesta directa a Mercado Pago, que recientemente amplió su alcance internacional al integrarse con PayPal World. Esta alianza permite pagar en Estados Unidos con Venmo, en India con UPI y en China con WeChat Pay.
El CEO de COELSA, Atilio Velaz, destacó que este avance consolida a la empresa como “el administrador de pagos digitales de la región”, con capacidad para interconectar personas, bancos, billeteras y otros actores del sistema financiero.
¿Qué sigue en la competencia fintech?
Además de enfrentar a Mercado Pago, MODO también deberá competir con Revolut, el banco digital europeo que busca desembarcar en Argentina tras comprar Cetelem. Según Ignacio E. Carballo (UCA), “Revolut se diferencia por su fortaleza en pagos transfronterizos”.
En tanto, la posibilidad de conectar el sistema PIX con el Project Nexus del Banco de Pagos Internacionales (BIS) podría abrir la puerta a una red global que reemplace al sistema SWIFT. Sin embargo, expertos advierten que la carga impositiva argentina podría ser un freno importante para la adopción masiva de estos mecanismos.
Mientras tanto, Mercado Pago evalúa convertirse en banco, ya sea solicitando una nueva licencia o adquiriendo una entidad financiera existente, lo que sumaría presión competitiva al sector fintech local.