Operan a Pablo Grillo y su padre acusa a Patricia Bullrich por el disparo en el Congreso

Redacción Cuyo News
5 min

El fotoperiodista Pablo Grillo será sometido este miércoles a su séptima cirugía para la colocación de una prótesis craneal, intervención que marcará un paso decisivo en su recuperación tras el disparo recibido en la cabeza el pasado 12 de marzo durante una manifestación en la Plaza del Congreso.

El disparo y las secuelas

Grillo fue herido por el gendarme Héctor Jesús Guerrero en medio de enfrentamientos entre las fuerzas federales y manifestantes. El proyectil de gas lacrimógeno le provocó pérdida de masa encefálica y un estado crítico del que logró salir tras meses de internación en el Hospital Ramos Mejía. El 3 de junio recibió el alta para continuar su recuperación en casa.

Declaraciones del padre

Su padre, Fabián Grillo, confirmó la fecha de la operación y expresó sus expectativas: “Su cerebro ahora está prácticamente aplastado, con la prótesis debería mejorar y recuperaría cierta normalidad. Los médicos son optimistas y, en estos casos, suele haber una muy buena evolución posterior”.

En diálogo con medios, apuntó contra la ministra de Seguridad Patricia Bullrich: “Esto es un disparo a toda la sociedad. En la cabeza de Pablo se le disparó a toda la sociedad con el objetivo de disciplinar. Este tipo de gobiernos de saqueo requieren de la anulación de la lucha popular porque saben que es su límite. Le pegan al que protesta y, como viven de la mentira y el ocultamiento, le pegan al que lo muestra”.

Pericia y reconstrucción

La Justicia, a cargo de la jueza federal María Servini, ordenó una reconstrucción balística en el Congreso para determinar la trayectoria y velocidad del proyectil, así como la posición del gendarme. El informe del programa Mapa de la Policía señaló que el disparo fue realizado “de manera irregular”, en ángulo horizontal, contrariando los protocolos de uso de armas no letales.

Un informe interno de Gendarmería, sin embargo, atribuyó el hecho a malas condiciones de visibilidad y a una supuesta imprudencia de Grillo, al ubicarlo en la “línea de tiro”. La defensa, encabezada por Claudia Cesaroni de la Liga Argentina por los Derechos Humanos, cuestionó la celeridad del sumario y su enfoque en eximir responsabilidades disciplinarias.

Expectativa y reclamo

La familia y organizaciones de derechos humanos insisten en que la cirugía es solo un paso en la recuperación física de Grillo, pero que la herida social y judicial sigue abierta hasta que se establezcan las responsabilidades por el accionar policial durante la manifestación.

Compartir
🔺 Tendencia