Una adolescente de 14 años se atrincheró con un arma en una escuela de Mendoza

Redacción Cuyo News
4 min

Una adolescente de 14 años ingresó esta mañana a la escuela Marcelino Blanco, ubicada en el departamento de La Paz, Mendoza, con un arma de fuego y efectuó dos disparos al aire dentro del establecimiento. El hecho se produjo alrededor de las 9:30, tras el primer recreo. Afortunadamente, no se registraron heridos.

Luego de accionar el arma, la estudiante se atrincheró en el patio interno del colegio. Las autoridades activaron de inmediato los protocolos de seguridad, evacuaron a los alumnos y docentes, y solicitaron la intervención de fuerzas policiales especializadas. Al lugar acudieron negociadores, efectivos policiales y personal del Ministerio de Seguridad.

La fiscal penal de menores de La Paz, Griselda Digier, se presentó en el sitio para encabezar las tareas de mediación con la joven. Según fuentes oficiales, se trabajaba en una negociación para que entregara el arma y depusiera su actitud sin que la situación escalara en violencia.

Comunicado oficial del Gobierno de Mendoza

Tras el incidente, el Gobierno provincial difundió un comunicado conjunto firmado por los ministerios de Seguridad y Justicia, Salud y Deportes, y Educación, Cultura, Infancias y DGE. Allí solicitaron a los medios de comunicación y a la ciudadanía abstenerse de concurrir a las inmediaciones de la escuela.

“Debe primar la seguridad y el respeto al interés superior de la niña involucrada y su contexto”, indicaron. Además, aclararon que el comité de crisis ya se encontraba en funciones, coordinando junto a equipos especializados el abordaje del caso.

“El principio precautorio nos obliga a extremar los cuidados”, advirtieron las autoridades. También hicieron énfasis en que “cualquier alteración externa o por fuera de los protocolos podría tener consecuencias graves”.

El comunicado finalizó agradeciendo la responsabilidad de la ciudadanía y los medios para garantizar el correcto desarrollo del operativo.

Conmoción en la comunidad

El hecho generó profunda conmoción en la comunidad de La Paz, una localidad de unos 12 mil habitantes, donde el colegio tiene un rol central en la vida de cientos de familias. Padres y vecinos siguieron los acontecimientos con preocupación, mientras se reforzaba la contención tanto para estudiantes como para personal docente.

Desde el Ministerio de Educación ya se encuentran articulando dispositivos de asistencia psicológica para toda la comunidad escolar, con el objetivo de atender las secuelas emocionales del episodio.

Compartir
🔺 Tendencia