Aclaración clave para guardavidas: ¿Qué títulos son válidos en San Juan?

Mateo Luna
3 min
Cortito y conciso:

¡Atención, amantes del agua! La Subsecretaría de Alto Rendimiento aclara el panorama sobre los cursos de guardavidas. Si tu título viene con el sello del Ministerio de Educación, ¡estás habilitado! Cerimedo pone los puntos sobre las íes para que nadie se ahogue en trámites burocráticos. Ahora, a chapotear con seguridad.

La polémica del verano: ¿Quién puede ser guardavidas en San Juan?

La Subsecretaría de Alto Rendimiento, a través de la Dirección de Deportes Náuticos de la provincia, salió al cruce de versiones confusas sobre la habilitación de guardavidas. Parece que hubo un pequeño «maremoto» administrativo, pero la calma ha vuelto a las aguas.

«Son válidos los cursos/títulos/certificaciones de formación profesional inicial de guardavidas ya que están debidamente autorizados por la dirección de Educación Privada, dependiente del Ministerio de Educación de la provincia», informaron desde la subsecretaría. ¡Un respiro para aquellos que invirtieron en su formación!

En criollo, si tu curso tiene el «OK» del Ministerio de Educación, no tenés que preocuparte, podés ir preparando el silbato y el protector solar. Eso sí, como diría Mostaza Merlo: «¡Paso a paso!». Hay que cumplir con los requisitos legales.

¿Qué dice la ley (y por qué te importa)?

La movida se basa en la ley nacional N° 27155 y la resolución nacional del Consejo Federal de Educación N° 399/2021. Además, se menciona la ley provincial 2572-a. Para los que disfrutan de leer leyes como si fueran novelas de Stephen King, ahí tienen material para rato. Para el resto, basta saber que estas normas dan el marco para que la Dirección de Deportes Náuticos registre a las escuelas de guardavidas habilitadas.

Cerimedo al rescate (de la confusión)

El subsecretario de Alto Rendimiento, Eduardo Cerimedo, salió a poner paños fríos (¡nunca mejor dicho!) para evitar que la gente se confunda más que defensor central marcando a Messi: «Cualquier otro curso, capacitación y/o programa afín a la función y formación de guardavidas, y que esté avalado y aprobado legalmente por resoluciones y/o disposiciones del Ministerio de Educación, serán convalidados por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte».

Básicamente, si el Ministerio de Educación le da el visto bueno, está todo en orden. Y para los que ya tienen el título en mano, solo les queda presentar los papeles en las oficinas náuticas para habilitarlo. ¡A laburar!

Así que ya saben, si sueñan con ser los héroes de la pileta o la playa, asegúrense de que su curso esté homologado por el Ministerio de Educación. No vaya a ser que terminen más perdidos que Turruncun en la final del ’86.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia