## Legado 2025: El Mundial de Clubes Femenino arranca con una mirada al arbitraje
El programa Legado 2025, preludio del Mundial de Clubes Femenino de Hockey sobre Patines Masculino, dio su puntapié inicial con una jornada dedicada a la formación y actualización arbitral. La charla inaugural, titulada “Árbitros en Evolución. Actualización y desarrollo personal en el deporte”, reunió a destacados referentes internacionales en la materia.
### Expertos internacionales comparten su visión
Matteo Zonta (Italia), árbitro internacional con una trayectoria que se remonta a 1998 y actual jefe de árbitros de la Federación Italiana, fue el encargado de abrir la jornada con la exposición “Cambios en el Reglamento del HSP 2025”. Su presentación abordó las modificaciones y actualizaciones en las normativas del hockey sobre patines, generando un espacio de debate y análisis entre los participantes.
Posteriormente, el portugués Orlando Panza, oficial superior del Ejército de Portugal y miembro de la Comisión de Arbitraje del Comité Olímpico de su país, tomó la palabra para disertar sobre “Más allá del silbato: formación y actualización del árbitro de HSP”. Panza compartió su experiencia en la formación de árbitros y la importancia de la actualización constante para garantizar un arbitraje de calidad.
### Gran presencia de público y un cierre de lujo
La capacitación contó con una nutrida asistencia de público, ávido por conocer las experiencias y perspectivas de los profesionales invitados. El intercambio de preguntas y respuestas enriqueció la jornada, permitiendo a los participantes profundizar en los temas abordados.
El cierre del Legado Deportivo estará a cargo de Miguel Ángel Scime, Ex Director Nacional de Arbitraje de AFA y asesor FIFA desde 2014. Su disertación, titulada “El arte de ser árbitro: pasión, decisión y justicia», promete una reflexión sobre los aspectos esenciales del arbitraje desde una perspectiva humana y profesional.
El programa Legado 2025 del Mundial de Clubes Femenino de Hockey sobre Patines Masculino inició con una jornada de capacitación arbitral de alto nivel, contando con la presencia de expertos internacionales como Matteo Zonta y Orlando Panza. El evento, que se desarrolló con gran asistencia de público, busca fortalecer el arbitraje en la disciplina y preparar el terreno para futuras competiciones. Miguel Ángel Scime cerrará el ciclo con una charla sobre el arte del arbitraje.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
## Legado 2025: El Mundial de Clubes Femenino arranca con una mirada al arbitraje
El programa Legado 2025, preludio del Mundial de Clubes Femenino de Hockey sobre Patines Masculino, dio su puntapié inicial con una jornada dedicada a la formación y actualización arbitral. La charla inaugural, titulada “Árbitros en Evolución. Actualización y desarrollo personal en el deporte”, reunió a destacados referentes internacionales en la materia.
### Expertos internacionales comparten su visión
Matteo Zonta (Italia), árbitro internacional con una trayectoria que se remonta a 1998 y actual jefe de árbitros de la Federación Italiana, fue el encargado de abrir la jornada con la exposición “Cambios en el Reglamento del HSP 2025”. Su presentación abordó las modificaciones y actualizaciones en las normativas del hockey sobre patines, generando un espacio de debate y análisis entre los participantes.
Posteriormente, el portugués Orlando Panza, oficial superior del Ejército de Portugal y miembro de la Comisión de Arbitraje del Comité Olímpico de su país, tomó la palabra para disertar sobre “Más allá del silbato: formación y actualización del árbitro de HSP”. Panza compartió su experiencia en la formación de árbitros y la importancia de la actualización constante para garantizar un arbitraje de calidad.
### Gran presencia de público y un cierre de lujo
La capacitación contó con una nutrida asistencia de público, ávido por conocer las experiencias y perspectivas de los profesionales invitados. El intercambio de preguntas y respuestas enriqueció la jornada, permitiendo a los participantes profundizar en los temas abordados.
El cierre del Legado Deportivo estará a cargo de Miguel Ángel Scime, Ex Director Nacional de Arbitraje de AFA y asesor FIFA desde 2014. Su disertación, titulada “El arte de ser árbitro: pasión, decisión y justicia», promete una reflexión sobre los aspectos esenciales del arbitraje desde una perspectiva humana y profesional.