Argentina le dio un baile histórico a Brasil en el Monumental, ganándole 3 a 0 por Eliminatorias. La Verdeamarela no estuvo a la altura y la Scaloneta dominó el partido de principio a fin, incluso sin Messi. El resultado da para ilusionarse, pero Scaloni, con los pies sobre la tierra, pide calma: «En el fútbol, se festeja después».
Argentina bailó a Brasil en el Monumental y lo dejó pagando
La Selección Argentina volvió a demostrar su jerarquía con una actuación brillante, apabullando a Brasil por 3 a 0 en el Monumental por las Eliminatorias. Un partido que quedará en el recuerdo, no solo por el resultado, sino por la exhibición de fútbol champagne que desplegó el equipo de Scaloni. Fue una sinfonía de toques, gambetas y presión alta, como si hubieran tomado la batuta de la mismísima Filarmónica de Viena, pero en vez de instrumentos, usaban la pelota.
Un repaso del partido: ¿Jugó Brasil?
Argentina dominó de principio a fin, con una intensidad que recordaba a la final del Mundial contra Francia. 135 minutos de puro fútbol, contando el partido de ida en Uruguay. Y lo que es aún más impresionante: sin Messi y sin varios titulares habituales. Parecía el Barcelona de Guardiola en sus mejores épocas, pero con la garra de la Selección del 86′.
Brasil, por su parte, fue una sombra. Ni Raphinha, ni Vinicius, ni siquiera los 45 minutos de Rodrygo pudieron cambiar el rumbo del partido. Marquinhos y compañía parecieron jugadores de barrio frente al poderío argentino. Joelinton y Murillo, dos que prometen para el futuro, tuvieron que salir rajando antes de tiempo, como si hubieran visto al mismísimo Diablo vestido de celeste y blanco. «Se dio cuenta Brasil que no está a la altura de Argentina y eso es un mazazo histórico, tremendo», comentaba un relator, con la voz tomada por la emoción.
La Scaloneta, una máquina de ganar… pero con calma
Argentina juega bárbaro, y lo que es más difícil aún, sigue jugando bárbaro. A pesar de las dificultades que presentan algunos rivales, la Scaloneta siempre encuentra la manera de imponer su juego. Como decía Mostaza Merlo, «paso a paso», pero con un toque de magia y una contundencia que asusta. Enzo Fernández, Thiago Almada, Alexis Mac Allister, Julián Álvarez, Nicolás Otamendi, Leandro Paredes… figuras de alto nivel que brillan partido tras partido. Un plantel que da miedo, como para que a Bilardo le agarre un ataque de Gambetas y Tabárez se ponga a llorar.
El triunfo contra Brasil es una inyección de confianza para el equipo y para la ilusión de la gente. Sin embargo, Scaloni, como el gran estratega que es, mantiene la calma: «¿Es verdad que salen con la copa? No, no, no. ¿Qué es eso? Se festeja después en el fútbol».
Argentina goleó a Brasil en el Monumental
¿Estamos ante la mejor Selección de la historia? El debate está abierto.
El nivel mostrado por Argentina invita a la comparación con los grandes equipos del pasado. ¿Es mejor que la Selección del 86′? ¿Supera a la generación dorada del 2006? La discusión está servida, y seguramente dará que hablar en las redes sociales y en las mesas de café de todo el país. Mientras tanto, la Scaloneta sigue su camino, con la humildad y el trabajo como banderas. El objetivo está claro, pero como dice el DT: paso a paso.