La Scaloneta sigue intratable en la cima del ranking FIFA, alcanzando un récord histórico y dejando a sus rivales en el polvo. Dos años en la punta, codeándose con los más grandes, ¿hasta cuándo durará la hegemonía albiceleste?
Argentina, dos años en la cima del Olimpo futbolero
La Selección Argentina, luego de sus contundentes victorias ante Uruguay (1-0) y Brasil (4-1) en las Eliminatorias, continúa liderando el ranking FIFA, afianzando su posición como la mejor selección del mundo. La Albiceleste no solo se mantiene en la cima desde abril de 2023, sino que también ha batido un récord, alcanzando dos años consecutivos en el primer puesto. Una hazaña que la coloca en el selecto grupo de las selecciones con mayor permanencia en la cima del ranking.
Un récord para la historia
Con 1886.16 puntos, la Scaloneta se consolida en el primer lugar, seguida por España (1854.64), Francia (1852.71), Inglaterra (1819.2) y Brasil (1776.03). La distancia con sus perseguidores se amplía, ya que Argentina, a diferencia de la mayoría de los equipos del top 10, ha ganado todos sus últimos encuentros, sumando puntos clave mientras sus rivales se estancan. Este hito de dos años en la cima del ranking ubica a la Argentina quinta en la historia en cuanto a permanencia en el primer puesto desde que se instauró el sistema en 1993. Un logro que la ubica a la altura de gigantes como Brasil, que ostenta el récord con dos periodos en la cima: uno de seis años y ocho meses, y otro de cuatro años y siete meses. Le sigue Bélgica con tres años y cuatro meses, y España con dos años y nueve meses. ¿Podrá la Argentina superar a la Roja y acercarse al reinado histórico de Brasil?
El ranking FIFA: más que un número, una herramienta de poder
El sistema de clasificación de la FIFA, conocido como «SUMA», calcula los puntos basándose en una compleja ecuación que considera el resultado de los partidos, la importancia de los torneos y la jerarquía de los oponentes. Las victorias valen más que los empates, y las competencias oficiales como Eliminatorias o Mundiales tienen mayor peso que los amistosos. Un dato clave: el rendimiento reciente es fundamental, ya que los puntos obtenidos en los últimos cuatro años pierden valor con el tiempo. Este ranking no es solo una cuestión de prestigio, sino que influye directamente en los sorteos del Mundial, definiendo los cabezas de serie y, por ende, los posibles cruces en la fase de grupos. Un factor determinante para el camino hacia la gloria.