<div class="semiton-wrapper" data-texto="¡Atenti, muchaches! Se viene una movida que promete sacudir el avispero educativo sanjuanino. Resulta que las autoridades, ni lentas ni perezosas, se pusieron las pilas para organizar una jornada sobre deporte adaptado. ¡Sí, señores! Deporte para todos, como debe ser. La cita es para los colegios privados de secundaria y educación especial, que tendrán que mandar a tres representantes: un directivo, un profe de Educación Física (¡que seguro ya está calentando motores!) y un estudiante (¡que seguro tiene más energía que una central nuclear!).
Esta movida, que cuenta con el aval del mismísimo ministerio (¡con resolución y todo!), busca darle una patada al sedentarismo y al prejuicio. Quieren que los profes se pongan las antiparras de la inclusión y vean el deporte adaptado como una oportunidad, no como un problema. ¡Y ojo al piojo! Que solo hay lugar para 40 instituciones. Así que si querés ser parte de esta revolución deportiva, ¡dale gas y anotate en el link!"> Aquí va la noticia semitón
San Juan impulsa el deporte adaptado en instituciones educativas privadas
La provincia de San Juan se prepara para una jornada de capacitación centrada en el deporte adaptado, dirigida a instituciones de gestión privada de nivel secundario y educación especial. El evento, que cuenta con resolución ministerial, tiene como objetivo principal brindar información, generar conciencia y ofrecer herramientas para fomentar la participación en actividades deportivas inclusivas.
Objetivos y alcance de la jornada
La propuesta busca "brindar información sobre el deporte adaptado, generar conciencia acerca de las múltiples oportunidades que ofrece este programa y ofrecer herramientas básicas para que los asistentes puedan replicar la información en sus espacios educativos, incentivando la participación en las diferentes actividades". Se espera que los participantes, provenientes de un máximo de 40 instituciones, puedan replicar lo aprendido en sus respectivos ámbitos educativos.
Inscripción y participación
Las instituciones interesadas en participar deberán enviar a tres representantes: un integrante del equipo directivo, un profesor de Educación Física y un estudiante. La inscripción se realiza a través de un formulario online, disponible en el link proporcionado por la organización.
San Juan se prepara para una jornada clave en la promoción del deporte adaptado. El encuentro, destinado a instituciones de gestión privada de nivel secundario y educación especial, busca generar conciencia y brindar herramientas para impulsar la participación en actividades deportivas inclusivas.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
<div class="semiton-wrapper" data-texto="¡Atenti, muchaches! Se viene una movida que promete sacudir el avispero educativo sanjuanino. Resulta que las autoridades, ni lentas ni perezosas, se pusieron las pilas para organizar una jornada sobre deporte adaptado. ¡Sí, señores! Deporte para todos, como debe ser. La cita es para los colegios privados de secundaria y educación especial, que tendrán que mandar a tres representantes: un directivo, un profe de Educación Física (¡que seguro ya está calentando motores!) y un estudiante (¡que seguro tiene más energía que una central nuclear!).
Esta movida, que cuenta con el aval del mismísimo ministerio (¡con resolución y todo!), busca darle una patada al sedentarismo y al prejuicio. Quieren que los profes se pongan las antiparras de la inclusión y vean el deporte adaptado como una oportunidad, no como un problema. ¡Y ojo al piojo! Que solo hay lugar para 40 instituciones. Así que si querés ser parte de esta revolución deportiva, ¡dale gas y anotate en el link!"> Aquí va la noticia semitón
San Juan impulsa el deporte adaptado en instituciones educativas privadas
La provincia de San Juan se prepara para una jornada de capacitación centrada en el deporte adaptado, dirigida a instituciones de gestión privada de nivel secundario y educación especial. El evento, que cuenta con resolución ministerial, tiene como objetivo principal brindar información, generar conciencia y ofrecer herramientas para fomentar la participación en actividades deportivas inclusivas.
Objetivos y alcance de la jornada
La propuesta busca "brindar información sobre el deporte adaptado, generar conciencia acerca de las múltiples oportunidades que ofrece este programa y ofrecer herramientas básicas para que los asistentes puedan replicar la información en sus espacios educativos, incentivando la participación en las diferentes actividades". Se espera que los participantes, provenientes de un máximo de 40 instituciones, puedan replicar lo aprendido en sus respectivos ámbitos educativos.
Inscripción y participación
Las instituciones interesadas en participar deberán enviar a tres representantes: un integrante del equipo directivo, un profesor de Educación Física y un estudiante. La inscripción se realiza a través de un formulario online, disponible en el link proporcionado por la organización.