Boca Juniors cumple 120 años y lo festeja con una nueva camiseta. Un repaso por la historia del club, desde su fundación en La Boca hasta la elección de sus colores.
¡120 pirulos para el Xeneize! Boca festeja a lo grande
Un 3 de abril de 1905, en la mítica Plaza Solís de La Boca, un grupo de pibes con más sueños que guita fundó Boca Juniors. Sí, leyeron bien, en una plaza, como si fuera un picado de barrio que terminó convirtiéndose en uno de los clubes más grandes del mundo. Juan y Teodoro Farenga, Santiago Sana, Alfredo Scarpatti y Esteban Baglietto, los apellidos que quedaron en la historia grande, aunque seguro en ese momento ni se imaginaban la que armaron. Arrancaron con una camiseta blanca con tiras negras, imaginen el disgusto de la hinchada actual, menos mal que duró poco.
De Plaza Solís a la Bombonera: Una historia de goles y títulos
La primera reunión para fundar el club fue en la casa de Baglietto, pero parece que había más gente que en un recital de La Renga, así que tuvieron que mudarse a la casa de los Farenga. Ahí sí, entre mate y facturas, nació oficialmente Boca Juniors. Se barajaron nombres como «Hijos de Italia» y «Defensores de La Boca», que si somos sinceros, no pegaban ni con cola. Por suerte, se impuso la cordura y eligieron «Boca Juniors», con ese toque inglés que lo hace sonar más high society.
18 días después del nacimiento, el Xeneize ya estaba en la cancha, goleando 4 a 0 a Mariano Moreno. Un debut soñado, como el de Palermo en la Selección, entrando en el segundo tiempo y metiendo dos goles. Eso sí, la camiseta blanca y negra no convenció. Dicen que fue hecha con tela de luto de la familia Farenga, un dato que seguro encendió más de una discusión en las redes sociales.
El misterio del azul y oro: ¿Inspiración sueca o casualidad?
Recién en 1907, con Juan Rafael Brichetto en la presidencia, Boca adoptó los colores azul y oro. La versión oficial dice que se inspiraron en la bandera de un barco sueco, el Drottning Sophia, que estaba en el puerto. ¿Será cierto? Hay quienes dicen que es un verso, como el de que Riquelme jugaba caminando. Lo cierto es que la camiseta con la franja amarilla en diagonal no duró mucho y en 1913 se cambió al diseño horizontal que hoy conocemos y amamos.
Con 74 títulos oficiales, incluyendo 6 Libertadores y 3 Intercontinentales, Boca se convirtió en un gigante del fútbol mundial. Una historia que empezó en una plaza y que hoy sigue escribiendo capítulos gloriosos, con una hinchada que lo sigue a todas partes, como si fuera el Diego resucitado.
Boca estrena pilcha nueva para el cumple
Para festejar sus 120 años, Boca estrenará una nueva camiseta este domingo contra Barracas Central. Es la tercera equipación, o sea, no es ni la titular ni la suplente principal, un detalle que seguro genera debate entre los hinchas más fundamentalistas, esos que discuten hasta el color de los cordones de los botines. La pilcha nueva es de Adidas y, conociendo al club, seguro la usan un par de veces más y después la guardan en el museo.
