Boca Juniors, con la presencia del base sanjuanino Juan Martín Guerrero, viajó a Santiago del Estero para jugar el tercer partido de semifinales de la Liga Nacional, habiendo ganado los dos primeros encuentros frente a Quimsa.
Si ganaba el local, se jugaba un cuarto partido en la provincia norteña; si el xeneize vencía, lograba el pase a la final, buscando el bicampeonato.
Fue un partido que se caracterizó por acciones parejas que, en el primer cuarto, lo tuvo como ganador a Quimsa 19-15; el segundo parcial siguió sin un dominador neto, pero aparecieron los triples para ambos conjuntos y fue Boca el que se fue al descanso con triunfo parcial de 36-33.
En el tercer cuarto, el campeón llegó a sacar nueve puntos, produciendo la reacción del local que volvió a emparejar, aunque Boca llegó a despegarse nuevamente, lo que siguió acentuándose en el cuarto parcial hasta llegar a sacar 16 puntos de ventaja. Vino una nueva reacción de Quimsa para ponerse cerca en el marcador, hasta que Vildoza marcó dos libres cuando faltaban cuatro segundos y puso el definitivo 83-80 para Boca, llevándolo nuevamente a la final de la Liga.
En definitiva, el primero (Boca) y el segundo (Instituto) de la fase regular serán los protagonistas que definirán cuál será el campeón.
Calendario de la final
- Partido 1: 1 de julio – Boca local en la Bombonerita – 22:00 h
- Partido 2: 3 de julio – Boca local en la Bombonerita – 22:15 h
- Partido 3: 7 de julio – Instituto local en el Ángel Sandrín – 22:10 h
- Partido 4: 9 de julio – Instituto local en el Ángel Sandrín – 22:10 h
- Partido 5 (de ser necesario): 12 de julio – Boca local en la Bombonerita
- Partido 6 (de ser necesario): 15 de julio – Instituto local en el Ángel Sandrín
- Partido 7 (de ser necesario): 18 de julio – Boca local en la Bombonerita
El base sanjuanino Juan Martín Guerrero jugará la final de la Liga Nacional de Básquet con Boca Juniors, que buscará el bicampeonato frente a Instituto de Córdoba. El equipo xeneize cerró la serie ante Quimsa con una victoria 83-80 en Santiago del Estero y ahora se prepara para una definición al mejor de siete partidos.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Y fue así: Boca sacaba ventaja, Quimsa remontaba, Boca respondía, y cuando parecía que todo se iba al alargue, apareció Vildoza con dos libres quirúrgicos que dejaron el tablero en 83-80 y al xeneize directo en la ruta hacia el bicampeonato. Todo mientras Guerrero seguía metido en el partido como si estuviera jugando en el patio de su casa, pero con la presión de media Bombonerita encima.
Ahora se viene lo grande. Instituto de Córdoba, el escolta de la fase regular, será el obstáculo final. La agenda ya está armada, las camisetas planchadas y los nervios, al rojo vivo. ¿Logrará Boca repetir la hazaña? ¿Podrá Guerrero coronarse otra vez con la camiseta azul y oro? Lo único seguro es que en julio no va a hacer falta calefacción: el parquet arde.
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
Boca Juniors, con la presencia del base sanjuanino Juan Martín Guerrero, viajó a Santiago del Estero para jugar el tercer partido de semifinales de la Liga Nacional, habiendo ganado los dos primeros encuentros frente a Quimsa.
Si ganaba el local, se jugaba un cuarto partido en la provincia norteña; si el xeneize vencía, lograba el pase a la final, buscando el bicampeonato.
Fue un partido que se caracterizó por acciones parejas que, en el primer cuarto, lo tuvo como ganador a Quimsa 19-15; el segundo parcial siguió sin un dominador neto, pero aparecieron los triples para ambos conjuntos y fue Boca el que se fue al descanso con triunfo parcial de 36-33.
En el tercer cuarto, el campeón llegó a sacar nueve puntos, produciendo la reacción del local que volvió a emparejar, aunque Boca llegó a despegarse nuevamente, lo que siguió acentuándose en el cuarto parcial hasta llegar a sacar 16 puntos de ventaja. Vino una nueva reacción de Quimsa para ponerse cerca en el marcador, hasta que Vildoza marcó dos libres cuando faltaban cuatro segundos y puso el definitivo 83-80 para Boca, llevándolo nuevamente a la final de la Liga.
En definitiva, el primero (Boca) y el segundo (Instituto) de la fase regular serán los protagonistas que definirán cuál será el campeón.
Calendario de la final
- Partido 1: 1 de julio – Boca local en la Bombonerita – 22:00 h
- Partido 2: 3 de julio – Boca local en la Bombonerita – 22:15 h
- Partido 3: 7 de julio – Instituto local en el Ángel Sandrín – 22:10 h
- Partido 4: 9 de julio – Instituto local en el Ángel Sandrín – 22:10 h
- Partido 5 (de ser necesario): 12 de julio – Boca local en la Bombonerita
- Partido 6 (de ser necesario): 15 de julio – Instituto local en el Ángel Sandrín
- Partido 7 (de ser necesario): 18 de julio – Boca local en la Bombonerita
Y fue así: Boca sacaba ventaja, Quimsa remontaba, Boca respondía, y cuando parecía que todo se iba al alargue, apareció Vildoza con dos libres quirúrgicos que dejaron el tablero en 83-80 y al xeneize directo en la ruta hacia el bicampeonato. Todo mientras Guerrero seguía metido en el partido como si estuviera jugando en el patio de su casa, pero con la presión de media Bombonerita encima.
Ahora se viene lo grande. Instituto de Córdoba, el escolta de la fase regular, será el obstáculo final. La agenda ya está armada, las camisetas planchadas y los nervios, al rojo vivo. ¿Logrará Boca repetir la hazaña? ¿Podrá Guerrero coronarse otra vez con la camiseta azul y oro? Lo único seguro es que en julio no va a hacer falta calefacción: el parquet arde.