Miguel Borja, el Colibrí, es el goleador de River en 2025 con 4 goles, a pesar de ser suplente. El DT Marcelo Gallardo lo prefiere en el banco, mientras Facundo Colidio y Sebastián Driussi son la dupla titular. ¿Será que el Muñeco está buscando el equipo ideal o Borja debería ser titular indiscutido?
¿Goleador de reposera? El dilema de Borja en River
La falta de gol en River es un tema de debate constante en el mundo futbolero. Y como si fuera una novela de suspenso, Miguel Borja, el Colibrí, se convirtió en el protagonista principal de esta historia. Con 4 goles en lo que va del 2025, el colombiano es el máximo artillero del Millonario. Lo curioso, y que seguramente hará explotar las redes sociales, es que el 9 es habitualmente suplente. Marcelo Gallardo, con su sabiduría futbolística (o terquedad, según a quién le preguntes), prefiere a Facundo Colidio y Sebastián Driussi en la delantera titular.

Borja: ¿Un goleador incomprendido?
Si bien es cierto que Borja no deslumbra con su juego y ha tenido partidos para el olvido, sus números hablan por sí solos. Como dijo el Bambino Veira alguna vez, «el gol es el orgasmo del fútbol», y Borja, a pesar de sus limitaciones, parece saber dónde está el arco. Su último gol, ante Talleres, un cabezazo a lo Palermo en la agonía del partido, sirvió para empatar el encuentro y dejar en evidencia la capacidad goleadora del Colibrí. Recordemos que venía de silbidos por parte de la hinchada, un escenario digno de una tragicomedia griega.
El gol de Borja sobre el final para empatar ante Talleres
El resto de la tabla goleadora, ¿un llamado de atención?
Colidio, con 3 goles, le pisa los talones a Borja. Mastantuono, con 2, completa el podio de goleadores. ¿Es suficiente el aporte goleador del resto del equipo? La pregunta queda flotando en el aire, como un centro mal tirado al área. ¿Será que el Muñeco, como un ajedrecista experimentado, está moviendo sus piezas buscando la fórmula perfecta? O tal vez, solo tal vez, se esté cometiendo un error garrafal al dejar al goleador en el banco, un error que podría costarle caro al Millonario, tan caro como un pase de Enzo Fernández en su mejor momento. El tiempo, como siempre, dirá. Y los hinchas, como siempre, opinarán.