El nuevo juez de la causa por encubrimiento de abuso sexual en Boca, Marcelo Iturralde, dictó la falta de mérito a Bermúdez, Cascini y Delgado. Si bien siguen investigados, el riesgo de juicio oral casi desaparece, generando polémica y posibles apelaciones.
¿Se les mojó la pólvora al Consejo? Falta de mérito para Bermúdez, Cascini y Delgado en la causa por encubrimiento
Cambio de juez, cambio de suerte. Parece que al Consejo de Fútbol de Boca le sonrió San Expedito, el santo de las causas imposibles (y por qué no, también de los pases a último momento). A dos meses y medio de haber declarado por falso testimonio y encubrimiento de abuso sexual, Jorge Bermúdez, Raúl Cascini y Marcelo Delgado recibieron la falta de mérito por parte del nuevo juez de la causa, Marcelo Iturralde.

Si bien esto no significa que zafaron completamente -siguen bajo la lupa-, la posibilidad de un procesamiento y posterior juicio oral, que con el anterior juez (Carlos Bruniard) parecía inminente, ahora es más lejana que un gol de Palermo desde mitad de cancha. La decisión dejó a la fiscalía de Marcelo Roma con el mate frío, y ahora evalúan si apelan o siguen buscando pruebas para convencer al juez Iturralde de que el trío xeneize no es tan inocente como parece.
Un partido judicial con más cambios que la final de Madrid
Recordemos que todo este embrollo judicial arrancó en abril del año pasado, cuando el ex DT del femenino, Jorge Martínez, fue condenado por abuso simple contra Florencia Marcó, la jefa de prensa del sector. En el juicio, Marcó declaró que había alertado al Consejo sobre el acoso que sufría, pero que, lejos de ayudarla, la hicieron sentir como si estuviera jugando de visitante en la cancha de Vélez.

Para colmo, al declarar como testigos, Bermúdez, Cascini y Delgado se la jugaron a la gambeta y negaron haber estado al tanto de la situación. El fiscal del juicio, Marcelo Martínez Burgo, olió la trampa y pidió que se les abriera una causa por falso testimonio y encubrimiento. Roma recopiló pruebas, incluyendo chats de WhatsApp (¿les suena familiar el tema de los chats?) y testimonios de jugadoras, que parecían indicar que la versión del Consejo era más floja que la defensa de Central en el 3-0 de la final de la Copa Argentina 2023.
¿Falta de mérito o falta de pruebas? El juez Iturralde y su polémica resolución
Con la llegada de la feria judicial y el cambio de juez, el panorama cambió drásticamente. Iturralde, con las pruebas sobre la mesa, decidió dictar la falta de mérito en una resolución que daría para un debate más largo que el de Bilardo vs. Menotti. El juez argumenta que no hubo encubrimiento porque Marcó pudo hacer la denuncia judicial, y que los testigos presentados por la fiscalía no confirmaron presiones para que no lo hiciera. ¿Será que el juez no vio los mismos chats que el resto? O tal vez, como diría Eber Ludueña, «la pelota no dobla».
La abogada de Marcó, Andrea Lucangioli, no se quedó callada y cuestionó la decisión del juez: _»“Me resulta llamativo que el juez dicte esta resolución […] Más cuando las pruebas presentadas por Florencia son contundentes y tanto Cascini como Delgado se negaron a declarar. Esperemos que el fiscal apele porque esto así no puede quedar”_. Del otro lado, los abogados de Boca y del Consejo festejan como si hubieran ganado un clásico en el último minuto. Santiago Rozas Garay, abogado de Boca y de Adriana Bravo, declaró: _»“Nosotros consideramos que la decisión del juez es razonable […] Boca siempre ha acatado todos los fallos y en esta ocasión creemos que la Justicia tomó la resolución correcta”_. Y Sebastián Rodríguez, defensor de Bermúdez, remató: _“El juez tomó una decisión acertada y ahora esperamos que el próximo paso sea el sobreseimiento”_.
La novela judicial del Consejo de Fútbol sigue, y este nuevo capítulo promete generar más polémica que un penal cobrado a favor de River en el Monumental. ¿Habrá apelación? ¿Se llegará al sobreseimiento? Solo el tiempo (y la justicia) lo dirán. Lo que está claro es que este caso, como un buen partido de fútbol, mantiene a todos en vilo y con ganas de opinar.