
<div class="semiton-wrapper" data-texto="¡Atención, ciclistas de élite y sus fans con problemas de ubicación! La Federación Ciclista Sanjuanina, en un giro tan dramático como un sprint final, ha decidido que el fixture de la temporada 2025-2026 no es una lista de deseos sino un work in progress. Sí, la temporada comenzará el 2 de noviembre, pero olvídense de Albardón. ¿La razón? Probablemente un horóscopo desfavorable o un camión de sandías bloqueando el camino. La presidenta Perona, con la seriedad de quien anuncia el fin del mundo (o al menos un cambio de sede), confirmó: Media Agua será la sede inaugural.
Sí, en Sarmiento, donde la concentración será en la Plaza Dominguito a las 10:30, cual misa de domingo, para largar a las 11. ¿El circuito? Una excursión por villa cabecera, Tres Esquinas, Cochagual, Los Berros y Pedernal. Ideal para quienes pensaban que el ciclismo era solo dar vueltas en círculo. Las inscripciones, por si la adrenalina no los mata, el sábado 1, en la sede de la Federación, porque hasta para sufrir hay que organizarse. La Unión Vecinal Manuel Belgrano organiza, la Federación fiscaliza y el Ministerio de Turismo apoya, lo cual es vital, no vaya a ser que se pierdan por el camino sin un mapa turístico. A prepararse, que la ruta no perdona... los cambios de último momento."></div> La Federación Ciclista Sanjuanina comunicó esta semana ajustes en el calendario de la próxima temporada de ciclismo en ruta 2025-2026. Aunque la fecha de inicio se mantiene para el domingo 2 de noviembre, la sede de la primera competencia ha sido modificada, trasladándose de Albardón a Media Agua.
Alejandra Perona, presidenta de la entidad, confirmó que el Departamento Sarmiento será el escenario que dará el puntapié inicial a la temporada. La concentración de los competidores está prevista para las 10:30 horas en la Plaza Dominguito, frente al edificio municipal, para luego dar la largada oficial a las 11:00. El trazado de la carrera recorrerá la villa cabecera de Media Agua, así como las localidades de Tres Esquinas, Cochagual, Los Berros y Pedernal, prometiendo un desafío considerable para los pedalistas. Las inscripciones se realizarán el día previo, sábado 1 de noviembre, en la sede de la Federación, ubicada en Avenida Rawson 860 sur, Capital, en el horario de 18:00 a 21:00.
La organización de esta primera cita estará a cargo de la Unión Vecinal Manuel Belgrano, con la fiscalización garantizada por la Federación Ciclista Sanjuanina. La Municipalidad de Sarmiento brindará su apoyo institucional, contando además con el respaldo del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte del Gobierno provincial, asegurando así la logística y seguridad del evento inaugural.
El nuevo calendario completo
Noviembre 2025
- Fecha 1 – Domingo 02/11: Circuito Sarmiento – 1 etapa – 120 KM – Organización: Unión Vecinal Manuel Belgrano.
- Fecha 2 – Domingo 09/11: Circuito Nicolás Naranjo – 1 etapa – 120 KM – Organización: Fundación Planeta Ramírez.
- Fecha 3 – Sábado 22/11 y Domingo 23/11: Clásica Doble Calingasta – 2 etapas – 250 KM – Organización: subcomisión de ciclismo de Club Sportivo Juan Bautista Del Bono.
- Fecha 4 – Viernes 28/11 a Domingo 30/11: Clásica Doble Chepes – 4 etapas – 400 KM – Organización: Caucete Pedal Club.
Diciembre 2025
- Fecha 5 – Domingo 07/12: Doble Cerrillo – 1 etapa – 120 KM – Organización: Club Sergio Payaso Valdez.
- Fecha 6 – Domingo 14/12: Clásica Doble Media Agua – 1 etapa – 150 KM – Organización: Club Ciclista Independiente.
- Fecha 7 – Domingo 21/12: Circuito Sergio ‘Payaso’ Valdez – 1 etapa – 140 KM – Organización: Unión Vecinal Santo Domingo.
- Fecha 8 – Domingo 28/12: Clásica Cuatro Puentes – 2 etapas – 150 KM – Organización: Fundación Planeta Ramírez.
Enero 2026
- Fecha 9 – Domingo 04/01: Clásica Doble Difunta Correa – 1 etapa – 180 KM – Organización: Club Ciclista Alvear.
- Fecha 10 – Viernes 09/01 a Domingo 11/01: Giro del Sol – 4 etapas – 430 KM – Organización: Fundación para el Progreso.
- Fecha 11 – Domingo 18/01: Circuito ‘Homenaje al Ciclista’ – 1 etapa – 120 KM – Organización: Huracán Cicles Club.
- Fecha 12 – Viernes 23 enero a Domingo 01 febrero: Vuelta a San Juan – Prólogo + 9 etapas – 1.100 KM – Organización: Pedal Club Olimpia.
Febrero 2026
- Fecha 13 – Domingo 08/02: Clásica Mendoza-San Juan – 1 etapa – 180 KM – Organización: Club Ciclista Independiente.
Marzo 2026
- Fecha 14 – Domingo 01/03: Circuito Santa Lucía – 1 etapa – 140 KM – Organización: Unión Vecinal Barrio Santo Domingo.
- Fecha 15 – Domingo 08/03: Circuito ‘Rutas del Sol’ – 1 etapa – 120 KM – Organización: CMR.
- Fecha 16 – Domingo 15/03: Circuito Carlos Escudero – 1 etapa – 120 KM – Organización: Club Sol Naciente.
La Federación Ciclista Sanjuanina anunció modificaciones significativas en el calendario de la temporada 2025-2026 de ciclismo en ruta. A pesar de mantener la fecha de inicio para el domingo 2 de noviembre, la primera competencia se trasladará de Albardón a Media Agua, en el Departamento Sarmiento. La concentración inicial se programó para las 10:30 en Plaza Dominguito, con largada oficial a las 11:00 horas. El circuito abarcará diversas localidades como Tres Esquinas, Cochagual y Pedernal. Las inscripciones se realizarán el sábado 1 de noviembre en la sede federativa. La organización correrá por cuenta de Unión Vecinal Manuel Belgrano, con el respaldo de las autoridades municipales y provinciales.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial

<div class="semiton-wrapper" data-texto="¡Atención, ciclistas de élite y sus fans con problemas de ubicación! La Federación Ciclista Sanjuanina, en un giro tan dramático como un sprint final, ha decidido que el fixture de la temporada 2025-2026 no es una lista de deseos sino un work in progress. Sí, la temporada comenzará el 2 de noviembre, pero olvídense de Albardón. ¿La razón? Probablemente un horóscopo desfavorable o un camión de sandías bloqueando el camino. La presidenta Perona, con la seriedad de quien anuncia el fin del mundo (o al menos un cambio de sede), confirmó: Media Agua será la sede inaugural.
Sí, en Sarmiento, donde la concentración será en la Plaza Dominguito a las 10:30, cual misa de domingo, para largar a las 11. ¿El circuito? Una excursión por villa cabecera, Tres Esquinas, Cochagual, Los Berros y Pedernal. Ideal para quienes pensaban que el ciclismo era solo dar vueltas en círculo. Las inscripciones, por si la adrenalina no los mata, el sábado 1, en la sede de la Federación, porque hasta para sufrir hay que organizarse. La Unión Vecinal Manuel Belgrano organiza, la Federación fiscaliza y el Ministerio de Turismo apoya, lo cual es vital, no vaya a ser que se pierdan por el camino sin un mapa turístico. A prepararse, que la ruta no perdona... los cambios de último momento."></div> La Federación Ciclista Sanjuanina comunicó esta semana ajustes en el calendario de la próxima temporada de ciclismo en ruta 2025-2026. Aunque la fecha de inicio se mantiene para el domingo 2 de noviembre, la sede de la primera competencia ha sido modificada, trasladándose de Albardón a Media Agua.
Alejandra Perona, presidenta de la entidad, confirmó que el Departamento Sarmiento será el escenario que dará el puntapié inicial a la temporada. La concentración de los competidores está prevista para las 10:30 horas en la Plaza Dominguito, frente al edificio municipal, para luego dar la largada oficial a las 11:00. El trazado de la carrera recorrerá la villa cabecera de Media Agua, así como las localidades de Tres Esquinas, Cochagual, Los Berros y Pedernal, prometiendo un desafío considerable para los pedalistas. Las inscripciones se realizarán el día previo, sábado 1 de noviembre, en la sede de la Federación, ubicada en Avenida Rawson 860 sur, Capital, en el horario de 18:00 a 21:00.
La organización de esta primera cita estará a cargo de la Unión Vecinal Manuel Belgrano, con la fiscalización garantizada por la Federación Ciclista Sanjuanina. La Municipalidad de Sarmiento brindará su apoyo institucional, contando además con el respaldo del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte del Gobierno provincial, asegurando así la logística y seguridad del evento inaugural.
El nuevo calendario completo
Noviembre 2025
- Fecha 1 – Domingo 02/11: Circuito Sarmiento – 1 etapa – 120 KM – Organización: Unión Vecinal Manuel Belgrano.
- Fecha 2 – Domingo 09/11: Circuito Nicolás Naranjo – 1 etapa – 120 KM – Organización: Fundación Planeta Ramírez.
- Fecha 3 – Sábado 22/11 y Domingo 23/11: Clásica Doble Calingasta – 2 etapas – 250 KM – Organización: subcomisión de ciclismo de Club Sportivo Juan Bautista Del Bono.
- Fecha 4 – Viernes 28/11 a Domingo 30/11: Clásica Doble Chepes – 4 etapas – 400 KM – Organización: Caucete Pedal Club.
Diciembre 2025
- Fecha 5 – Domingo 07/12: Doble Cerrillo – 1 etapa – 120 KM – Organización: Club Sergio Payaso Valdez.
- Fecha 6 – Domingo 14/12: Clásica Doble Media Agua – 1 etapa – 150 KM – Organización: Club Ciclista Independiente.
- Fecha 7 – Domingo 21/12: Circuito Sergio ‘Payaso’ Valdez – 1 etapa – 140 KM – Organización: Unión Vecinal Santo Domingo.
- Fecha 8 – Domingo 28/12: Clásica Cuatro Puentes – 2 etapas – 150 KM – Organización: Fundación Planeta Ramírez.
Enero 2026
- Fecha 9 – Domingo 04/01: Clásica Doble Difunta Correa – 1 etapa – 180 KM – Organización: Club Ciclista Alvear.
- Fecha 10 – Viernes 09/01 a Domingo 11/01: Giro del Sol – 4 etapas – 430 KM – Organización: Fundación para el Progreso.
- Fecha 11 – Domingo 18/01: Circuito ‘Homenaje al Ciclista’ – 1 etapa – 120 KM – Organización: Huracán Cicles Club.
- Fecha 12 – Viernes 23 enero a Domingo 01 febrero: Vuelta a San Juan – Prólogo + 9 etapas – 1.100 KM – Organización: Pedal Club Olimpia.
Febrero 2026
- Fecha 13 – Domingo 08/02: Clásica Mendoza-San Juan – 1 etapa – 180 KM – Organización: Club Ciclista Independiente.
Marzo 2026
- Fecha 14 – Domingo 01/03: Circuito Santa Lucía – 1 etapa – 140 KM – Organización: Unión Vecinal Barrio Santo Domingo.
- Fecha 15 – Domingo 08/03: Circuito ‘Rutas del Sol’ – 1 etapa – 120 KM – Organización: CMR.
- Fecha 16 – Domingo 15/03: Circuito Carlos Escudero – 1 etapa – 120 KM – Organización: Club Sol Naciente.