Conmebol: nueva regla de 8 segundos para arqueros en Libertadores y Sudamericana

Redacción Cuyo News
4 min
Cortito y conciso:

La Conmebol anunció cambios reglamentarios para Libertadores y Sudamericana, incluyendo la regla de los 8 segundos para arqueros y la zona de capitanes, generando controversia y debate en el mundo del fútbol.

Se viene con todo: la Conmebol cambia las reglas del juego para Libertadores y Sudamericana

Arrancan las copas continentales y la Conmebol, ni lerda ni perezosa, metió mano en el reglamento. Libertadores y Sudamericana tendrán nuevas reglas a partir de este martes, y algunas prometen generar más polémica que el penal de Palermo a River en la final del 99′. Doce equipos argentinos se la jugarán en ambos torneos: River, Racing, Vélez, Estudiantes, Talleres y Central Córdoba en la Libertadores; Independiente, Huracán, Lanús, Unión, Defensa y Justicia y Godoy Cruz en la Sudamericana. La pregunta del millón es: ¿les servirán estos cambios a los equipos argentinos o será un tiro en el pie como el de Bottinelli en el Monumental?

La Conmebol anunció cambios en el reglamento para las Copas Libertadores y Sudamericana.

Ocho segundos para la gloria: ¿Arqueros o Usain Bolt?

La principal novedad es la modificación de la Regla 12, que busca reducir la pérdida de tiempo de los arqueros. Ahora, los guardametas tendrán solo ocho segundos para sacar el balón, si no, se cobrará córner para el rival. «Se adoptarán los cambios en las Reglas del Juego aprobadas en la 139º Asamblea General Anual del The International Football Association Board (IFAB)«, informó la Conmebol. Para que no se hagan los distraídos, el árbitro hará una cuenta regresiva con la mano desde los cinco segundos, como si fuera el conteo para un lanzamiento de la NASA. ¿Se imaginan a Armani o Rossi haciendo cálculos matemáticos bajo presión? Esto promete ser más entretenido que ver a Eber Ludueña explicando la ley del offside.

Los trofeos de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana.

Zona de Capitanes: el que habla mucho, peca

Otra modificación que llega para quedarse es la «zona de capitanes», similar a la implementada en el fútbol local. Solo el capitán podrá acercarse al árbitro a discutir, evitando el clásico amontonamiento de jugadores protestando como si fuera un recital de los Rolling Stones. «Solo el capitán pueda acercarse al árbitro… tienen efectos positivos en la conducta de los jugadores«, explica la Conmebol. ¿Será que ahora los capitanes van a tener que estudiar oratoria para convencer al juez? O peor aún, ¿se viene la época de los capitanes «carismáticos» como Mostaza Merlo?

Más cambios que un camaleón: otras modificaciones reglamentarias

Además de las mencionadas, hay otras modificaciones que, si bien parecen menos trascendentes, pueden dar que hablar, como el balón a tierra fuera del área, la interferencia del cuerpo técnico con el balón o las directrices para el VAR y los árbitros asistentes. La Conmebol incluso está probando cámaras en los árbitros, como si fueran participantes de Gran Hermano, para «disuadir a los participantes de incurrir en conductas antideportivas«. ¿Será el fin de las puteadas al línea y los reclamos desmedidos o solo el comienzo de un nuevo reality show?

Los anuncios del VAR con el nuevo reglamento: así funcionó en Racing vs. Botafogo

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia