Pablo Ceppelini, volante de Alianza Lima, fue suspendido por cuatro meses por la Conmebol tras un supuesto acto discriminatorio contra un hincha de Boca en La Bombonera. Alianza Lima ya anunció que apelará la sanción.
¿»Boliviano» como insulto? Ceppelini suspendido por Conmebol y Alianza en llamas
La hazaña de Alianza Lima eliminando a Boca en la fase previa de la Libertadores quedó manchada por una polémica que promete dar que hablar. Pablo Ceppelini, mediocampista del equipo peruano, fue sancionado por la Conmebol con cuatro meses de suspensión, o diez partidos, lo que ocurra primero, por un presunto acto discriminatorio durante el partido en La Bombonera.
Según el informe de un delegado, Ceppelini se habría peleado con un hincha xeneize y le habría dicho «boliviano» en tono despectivo, una situación que, de confirmarse, recuerda a la sanción que recibió el Kun Agüero por llamar “ciego” a un línea. Ante esto, la Conmebol, aplicando su política de tolerancia cero contra la discriminación –la misma que le valió varias multas a Boca por cantos xenófobos–, actuó de oficio y le aplicó al uruguayo un gancho que lo deja afuera hasta que complete la sanción o juegue 10 partidos, lo que primero ocurra. Recordemos el caso de Sebastián Villa, también con un fallo similar en su momento, aunque por otros motivos.
La sanción, que comienza a regir desde el día siguiente a la notificación, se basa en el artículo 15.1 del Código Disciplinario de la Conmebol, que castiga «insultar o atentar contra la dignidad humana de otra persona o grupo de personas por motivos de color de piel, raza, sexo u orientación sexual, etnia, idioma, credo u origen».
Alianza Lima, a la carga por Ceppelini
Desde La Victoria salieron con los tapones de punta. Alianza Lima, en un comunicado oficial, calificó la sanción como «no ajustada a la realidad de los hechos y pruebas«, y anunció que apelará la decisión ante la Comisión de Apelaciones de la Conmebol. ¿Estarán buscando una reducción de la pena a lo Gallardo tras la suspensión en la final de la Libertadores 2018?

«Hemos recibido la notificación…Consideramos que esta sanción no se ajusta a la realidad de los hechos y pruebas, por lo que procederemos a presentar el recurso correspondiente a la Comisión de Apelaciones de la CONMEBOL«, reza el comunicado del club blanquiazul.
¿Se hará justicia o es puro humo?
Con la apelación en marcha, queda esperar la resolución final. ¿Logrará Alianza Lima revertir la sanción o al menos reducirla? ¿O se confirmará la suspensión y Ceppelini se perderá gran parte de la Copa? El caso abre el debate sobre la delgada línea entre la libertad de expresión y la discriminación en el fútbol, un tema que siempre genera polémica, como cuando Ruggeri dijo que “los uruguayos son todos parecidos”. Habrá que ver si este fallo sienta un precedente o queda en la nada misma. Lo que es seguro es que el runrún en las redes y los programas deportivos ya comenzó.