Conmovedora unión: San Juan celebra el Jubileo de los Deportistas 2025

Redacción Cuyo News
6 min

San Juan se prepara para vivir una jornada trascendental este domingo 9 de noviembre, con la gran concentración que marcará el cierre del Jubileo de los Deportistas 2025. Este evento, concebido bajo el espíritu del Año Jubilar de la Esperanza convocado por el Papa Francisco, busca entrelazar la disciplina física con la dimensión espiritual, en una celebración sin precedentes que congregará a la comunidad deportiva de toda la provincia.

La cita comenzará puntualmente a las 8 de la mañana en el emblemático Monumento al Deporte, situado en el Parque de Mayo. Allí, atletas de diversas disciplinas, junto a sus entrenadores, familias y representantes de movimientos deportivos, se darán cita para iniciar la Peregrinación Jubilar. Esta marcha simbólica recorrerá las calles de la capital sanjuanina hasta alcanzar la histórica Iglesia Catedral, uniendo así el esfuerzo corporal con el propósito de fe. Durante el trayecto, se escucharán los testimonios de deportistas de renombre, tanto locales como figuras nacionales que han brillado en competencias internacionales, así como de personas que han logrado integrar la vida religiosa con la práctica deportiva de alto rendimiento.

La bendición en la iglesia catedral

La culminación de la peregrinación tendrá lugar en la Iglesia Catedral, donde a las 11 horas se oficiará la Misa Jubilar. Esta será presidida por el obispo, quien realizará una bendición especial destinada a los elementos deportivos que cada asistente traiga consigo. Pelotas, botines, raquetas, paletas o gorros de natación serán santificados, en un gesto que subraya la visión del deporte como un terreno fértil para el encuentro, el desarrollo personal y la expresión de la fe. Desde la organización pastoral, se enfatizó que “El Jubileo es una invitación a vivir el deporte desde la esperanza, integrando el cuerpo y el alma, y recordando que los valores deportivos también son valores humanos y cristianos”.

Un recorrido por las jornadas previas del jubileo

El camino hacia este gran cierre ha estado marcado por una serie de actividades que han convocado a cientos de participantes bajo el lema “Nada es imposible para Dios”. El viernes 1 de noviembre, el Colegio Don Bosco fue sede de “Probando el deporte”, una jornada participativa con disciplinas como futsal, vóley, handball, rugby, básquet, tenis de mesa y trekking. Ese mismo día, en los salones de la Iglesia Catedral, se llevó a cabo la charla “La fe en el ambiente deportivo: una mirada reflexiva desde la psicología del deporte”, dictada por el Licenciado Martín S., especialista en la materia.

El domingo 2 de noviembre, el Grupo Emaús organizó la exitosa Maratón Jubilar, con punto de partida y llegada en la Iglesia Catedral, congregando a numerosos corredores en una muestra de esfuerzo y devoción. Más recientemente, el viernes 8 de noviembre, se realizó una actividad de trekking familiar coordinada por Andino Mercedario y Trekking y Palabra, con encuentro en el Monumento al Ciclista, en el circuito Juan Pobre. Paralelamente, la Pista de Atletismo del CEF N°20 fue escenario del Torneo Provincial de Medio Fondo y Fondo, una competencia organizada por Rodrigo Vera y el Club de Atletismo Action Team.

Este domingo, el Jubileo de los Deportistas 2025 se despide con una celebración que promete ser un epicentro de unión entre la fe y la actividad física. Refleja el espíritu solidario, esperanzador y fraterno que caracteriza a la sociedad sanjuanina. La Secretaría de Deporte de San Juan ha manifestado su apoyo a esta iniciativa, remarcando que “promueve los valores humanos, la integración y el deporte como herramienta de encuentro”.

Compartir
🔺 Tendencia