Deporte barrial impulsado: ¿Qué recibieron los clubes?

Mateo Luna
4 min
Cortito y conciso:

La Secretaría de Deporte de San Juan, a través de su Subsecretaría de Deporte Social, le metió un pase a la red a varios clubes barriales. ¿El premio? Pelotas, conos y otros chiches para que sigan dándole duro al deporte comunitario. Parece que la idea es que nadie se quede afuera del picado.

La Secretaría de Deporte sigue gambeteando en el terreno del apoyo a clubes barriales, entregando equipamiento para potenciar el deporte en los barrios sanjuaninos. La movida, que viene siendo impulsada por la Subsecretaría de Deporte Social, busca darle un empujón a las actividades físicas comunitarias.

El subsecretario de Deporte Social, Mauricio Lara, junto al director de Deporte en la Comunidad, Marcelo González, fueron los encargados de hacer la entrega de los elementos deportivos a los clubes. Los beneficiados, en esta oportunidad, fueron: Club Almirante Brown (Chimbas), Club Defensores de Villa Hipódromo (Rawson), Club La Legua (Santa Lucía), Club Deportivo Social y Cultural Angaco, Unión Vecinal Villa El Salvador (Angaco) y Club Pipí de Gallo (Angaco). ¡Una lluvia de recursos para los pibes!

¿Y qué se llevaron los clubes? De todo un poco: pelotas para inflar las ilusiones, conos para marcar el camino al gol, vallas para saltar los obstáculos y chalecos para diferenciar a los cracks. Un arsenal completo para que los entrenadores armen picados de aquellos.

El deporte social: un tractorcito para el futuro

Esta política de apoyo territorial, según informaron desde la secretaría, es una de las principales líneas de trabajo de la Subsecretaría de Deporte Social. El objetivo es claro: brindar herramientas para que los clubes puedan seguir sumando pibes al deporte, ofreciéndoles un espacio saludable y de contención. Imaginate, algo así como un potrero versión siglo XXI.

«La idea es estar presentes, conocer la realidad de cada institución y brindarles el acompañamiento necesario para que el deporte siga creciendo en cada rincón de la provincia», expresó el director de Deporte en la Comunidad, Marcelo González. Subrayó que el trabajo en equipo con cada club es fundamental para que el deporte social cumpla su rol formador e inclusivo. Y nadie puede discutir eso.

¿Un mimo para los clubes o una jugada estratégica?

Ahora bien, más allá de la buena onda y las fotos sonrientes, uno no puede evitar preguntarse: ¿es puro altruismo o hay algo más detrás de todo esto? ¿Será que desde el gobierno provincial le están metiendo un caño a la desidia y apostando al deporte como herramienta de inclusión social? ¿O será que, como diría Bilardo, esto es parte de un plan maestro para sumar votos en las próximas elecciones? ¡Quién sabe! Lo importante es que los chicos tengan la pelota y la posibilidad de seguir creciendo. Si después alguno sale crack y le da una alegría al país, ¡bienvenido sea!

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia