Pero no todo es flagelación muscular, también habrá espacio para los mini-atletas en la categoría Kids. ¡Imaginen la ternura y el caos de 500 niños corriendo por el Cerro Blanco! Más allá del espectáculo deportivo, el Desafío Punta Negra promete ser un festín turístico y gastronómico. Con un 60% de corredores provenientes de fuera de la provincia y un 10% de extranjeros, los restaurantes y hoteles sanjuaninos se preparan para hacer su agosto (en mayo).
El secretario de Deporte, Pablo Tabachnik, no disimuló su entusiasmo: «¡Esto es fantástico!», exclamó, probablemente pensando en la inyección económica que representa el evento. Mientras tanto, Mauro Ayesa, de Adventure Pro, se mostró orgulloso del crecimiento de la carrera: «¡De 300 corredores en la primera edición a 2.500 ahora!», celebró. ¿Será que el dolor vende? ¡Habrá que preguntarle a los corredores que se animen a los 100K!
## San Juan se prepara para el Desafío Punta Negra: una carrera que desafía los límites
Entre el 23 y el 25 de mayo, San Juan se convertirá en la capital del Trail Running con la realización de la edición número 13 del Desafío Punta Negra, una competencia que convoca a 2.500 atletas de todo el país y del extranjero. El evento, que fue presentado en conferencia de prensa en el Estadio Aldo Cantoni, promete ser un despliegue de exigencia física y belleza paisajística, con distancias que van desde los 5K hasta los 100K.
### Un evento en constante crecimiento
Mauro Ayesa, de Adventure Pro, la empresa organizadora, destacó el crecimiento exponencial de la carrera a lo largo de los años. «Arrancamos con 300 corredores en la primera edición y este año ya estamos en los 2.500», señaló con orgullo. El Desafío Punta Negra se ha consolidado como una de las competencias de Trail Running más importantes del país, atrayendo a corredores de diferentes niveles y experiencias.
### Impacto turístico y deportivo
El secretario de Deporte, Pablo Tabachnik, resaltó el impacto turístico del evento, que generará un importante movimiento económico en la provincia. «Más del 60% de los atletas son de fuera de la provincia y un 10% son extranjeros, lo cual es una gran noticia para el sector turístico y gastronómico», afirmó. Además, Tabachnik destacó el valor del Desafío Punta Negra como una herramienta para promover el deporte y los valores asociados a la actividad física.
La competencia no solo atraerá a corredores profesionales y aficionados, sino que también contará con una categoría Kids para los más pequeños, fomentando la práctica deportiva desde temprana edad. El Desafío Punta Negra se perfila como un evento integral que combina deporte, turismo y promoción de la vida saludable.