Julián Álvarez erró un penal clave en la tanda de penales entre Atlético de Madrid y Real Madrid por Champions League. El VAR anuló su gol por doble toque al patear, lo que desató la polémica y la eliminación del Colchonero.
¿A lo Palermo o a lo reglamento? El penal de Julián Álvarez que dejó afuera al Atlético
El Atlético de Madrid quedó afuera de la Champions League en manos del Real Madrid tras una infartante definición por penales (4-2). Sin embargo, el partido no terminó sin polémica. Julián Álvarez, el delantero argentino del Atleti, fue protagonista de una jugada que dio que hablar y que, a la postre, sentenció la suerte de su equipo.
La Araña, con la responsabilidad de empatar la serie en el segundo penal de la tanda, ejecutó un remate que, si bien entró, despertó inmediatamente las protestas de los jugadores del Real Madrid. Resbalándose al patear, Álvarez tocó la pelota primero con la zurda y luego con la derecha, un «doble toque» que, según el reglamento, invalida el gol.
El árbitro Szymon Marciniak, tras consultar con el VAR, anuló el tanto del argentino, dejando al Real Madrid arriba en la serie. La decisión, si bien ajustada al reglamento, generó un debate inmediato. ¿Fue intencional el doble toque? ¿Se debió aplicar la regla de forma tan estricta en una instancia decisiva?

El fantasma de Palermo y el déjà vu de Solari
La jugada de Álvarez trajo a la memoria el famoso penal de Martín Palermo para Boca contra Platense en 1999. En aquella ocasión, el Titán también resbaló y tocó la pelota con ambos pies, pero el gol fue convalidado. Una diferencia que no pasó desapercibida en las redes sociales y que alimentó la polémica. El debate se instaló: ¿se aplica el reglamento con la misma vara para todos?
Pero la historia no termina ahí. Este episodio tuvo un antecedente reciente: el penal errado por Pablo Solari en la eliminación de River Plate ante Internacional de Porto Alegre por la Copa Libertadores 2023. Solari, al igual que Álvarez, tocó el balón con ambos pies al resbalar en el césped, lo que provocó la anulación de su remate y la posterior eliminación del Millonario. ¿Casualidad o una tendencia preocupante para los jugadores argentinos?
El polémico penal anulado a Julián Álvarez
El reglamento, la letra fría que calienta los ánimos
La International Football Association Board (IFAB), el organismo encargado de las reglas del fútbol, es clara al respecto: tocar el balón dos veces en un penal es infracción. El reglamento indica que el penal se considera fallado y el jugador puede ser amonestado.
Sin embargo, la aplicación de esta regla en el caso de Álvarez, sumada a los antecedentes mencionados, abrió un debate sobre la interpretación de la misma y la necesidad de una mayor claridad en situaciones de este tipo. ¿Debería considerarse la intencionalidad del jugador? ¿Hay un margen de error admisible en una jugada tan rápida y decisiva? Preguntas que seguirán resonando en el mundo del fútbol mucho después del pitazo final. La eliminación del Atlético, sin dudas, dejó un sabor amargo y mucha tela para cortar.