El Desafío de las Estrellas de TC llega con nuevo formato y sin clasificación

Redacción Cuyo News
4 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

La novena edición del Desafío de las Estrellas del Turismo Carretera se disputará el fin de semana del 9 y 10 de agosto en el Circuito San Juan Villicum, con una serie de particularidades que la distinguen dentro del calendario 2025.

Una competencia atípica con grilla por sorteo

Entre los aspectos más destacados, el orden de largada será definido por sorteo el viernes 8 de agosto a las 20:00 en el Estadio Aldo Cantoni. No habrá clasificación ni series: el azar determinará la posición de partida, y los pilotos del tercer tercio del campeonato —los de menor puntaje— serán quienes larguen desde adelante.

La grilla se estructurará con los corredores del 3° tercio al frente, seguidos por los del 2° tercio, y finalmente los del 1° tercio —los mejores posicionados— partirán desde el fondo. Esta particularidad convierte al Desafío en una prueba única de estrategia y recuperación.

Reglamento con paradas obligatorias y tiempo límite

La carrera durará 50 vueltas o un máximo de 95 minutos. Todos los competidores deberán hacer dos paradas en boxes: una obligatoria para el reabastecimiento de combustible, y otra para el cambio de dos neumáticos del lado derecho, entre las vueltas 10 y 30. Ambas detenciones deberán realizarse respetando el orden de ingreso según los sectores de boxes (A, B y C).

Durante la intervención del Auto de Seguridad, los boxes permanecerán cerrados. Esto obliga a los equipos a planificar sus estrategias con precisión, sin depender de neutralizaciones para las paradas obligatorias.

Con este formato, la organización de la ACTC busca fomentar un espectáculo dinámico y competitivo, donde la táctica y la resistencia se conviertan en claves para llegar al podio.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia