Fortaleza mental en el deporte: ¿el entorno lo es TODO?

Mateo Luna
3 min
Cortito y conciso:

La Subsecretaría de Deporte Federado metió un golazo con capacitaciones sobre fortaleza mental en los clubes Richet Zapata y Tulum. La movida, parte del programa «Construyendo Valores», apuntó a deportistas, entrenadores, dirigentes y familias, buscando generar un ambiente de cancha que impulse el rendimiento deportivo. La Licenciada Lepez tiró la posta: el entorno lo es todo. ¡A laburar la cabeza, muchachos!

# A levantar la copa desde la mente: Capacitación sobre fortaleza mental en clubes sanjuaninos

La Subsecretaría de Deporte Federado no se anda con chiquitas y, en una jugada maestra, desplegó su equipo interdisciplinario para brindar capacitaciones sobre fortaleza mental en los clubes Richet Zapata y Tulum. La iniciativa, enmarcada en el programa «Construyendo Valores», busca meterle power a la cabeza de deportistas, entrenadores, dirigentes y familias, entendiendo que el entorno es clave para alcanzar el máximo nivel.

«No hay nada que condicione más un rendimiento que el entorno», sentenció la Licenciada y Master Coach Elianza Lepez, dejando en claro que no basta con tener talento si la cabeza no está en sintonía. Imaginen a Messi jugando con la Sub-15 de Central Córdoba… ¡Por más genio que sea, el contexto importa!

## Estrategias y herramientas: El DT está en la mente

Durante las jornadas, se laburó a full en estrategias para fortalecer la mentalidad de los deportistas y crear hábitos que impulsen su desarrollo integral. Se brindaron herramientas para que los padres acompañen a sus hijos desde el afecto, promoviendo el disfrute como la base fundamental para alcanzar el alto rendimiento. Porque, seamos honestos, ¿quién quiere ser el próximo Mascherano sufriendo cada partido? ¡La idea es divertirse jugando!

El espacio también sirvió como un diván gigante donde las familias pudieron expresar sus inquietudes y encontrar nuevas formas de encarar los desafíos del día a día. Se trata de elevar la conciencia sobre la importancia de construir entornos positivos que potencien el crecimiento de los deportistas, tanto dentro del club como en el hogar. Un laburo en equipo, como diría el Bambino Veira.

## ¿Y ahora qué?

Ahora, la pregunta del millón: ¿veremos los frutos de esta capacitación en las próximas competencias? ¿Surgirán nuevos talentos con una mentalidad de acero? Solo el tiempo lo dirá. Pero lo que sí está claro es que la Subsecretaría de Deporte Federado metió un golazo al apostar por la salud mental de los deportistas sanjuaninos. Habrá que ver si esta movida se replica en otros clubes y disciplinas. ¡La pelota está en juego!

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia