Abaldo: drama, depresión y un ultimátum para seguir jugando al fútbol

Redacción Cuyo News
7 min

Cortito y conciso:

El mediocampista Matías Abaldo, tras un período delicado de salud mental, tiene nuevo club: Defensor Sporting. Su representante, Edgardo Lasalvia, fue contundente: si no juega ahí, deja el fútbol. Gimnasia y el club uruguayo están ultimando detalles del pago pendiente por el pase.

¡Bombazo en el mundo del fútbol! Después de momentos de incertidumbre y preocupación, parece que Matías Abaldo encontró su nuevo horizonte. El volante, que supo brillar en el Mundial Sub-20, dejará Gimnasia para volver a vestir la camiseta de Defensor Sporting. Pero ojo, que acá hay una novela con más capítulos que «Avenida Brasil».

La noticia no es solo un pase más. El representante del jugador, Edgardo Lasalvia, puso toda la carne al asador y declaró sin anestesia: «Si no juega en Defensor, va a dejar el fútbol». ¡Tremendo! Parece que la cosa venía heavy, con el bienestar del pibe como prioridad absoluta. Recordemos que Abaldo atravesó un delicado cuadro de salud mental que lo alejó de las canchas.

Ahora bien, ¿cómo se gestó este movimiento? Dicen que las negociaciones entre el Lobo y el equipo uruguayo están más encaminadas que Riquelme en La Bombonera. El único detalle pendiente es el plan de pago de los 500.000 dólares que Gimnasia aún le debe a Defensor por el pase original del jugador. Mientras tanto, Abaldo ya se entrena con el plantel violeta, con el visto bueno de la dirigencia tripera. Un gesto que, sin dudas, marca una postura clara: la salud del jugador es lo primero.

¿Préstamo o chau chau adiós?

Según informaciones llegadas desde Uruguay, el acuerdo sería un préstamo por un año. Pero ojo al piojo, que acá viene la letra chica: si al final del 2025 no aparece una oferta de venta, Abaldo deberá regresar a La Plata, donde tiene contrato hasta diciembre de 2027. Un retorno que, a priori, parece más complicado que encontrar alfajores de maicena un domingo a la tarde.

Matías Abaldo salió campeón del Mundial Sub 20  2023 con la Selección uruguaya
Matías Abaldo salió campeón del Mundial Sub 20 2023 con la Selección uruguaya

En cuanto a la guita, la cosa tuvo más idas y vueltas que la cotización del dólar. Gimnasia ya había pagado dos cuotas de 300.000 dólares cada una, pero quedó debiendo 500.000 de la última cuota. Finalmente, se acordó que la cuota que vencía en marzo no se abonará. Con este nuevo arreglo, el Lobo se quedaría con el 33% del pase de Abaldo, y no con el 50% como estaba previsto originalmente. ¡Negocios son negocios!

«Tuvo ganas de matarse»: La frase que estremeció al mundo del fútbol, al mejor estilo de Don Julio Grondona

Pero más allá de los números y las negociaciones, lo que realmente sacudió el avispero fueron las declaraciones de Edgardo Lasalvia, el representante de Abaldo. En una entrevista con Radio Sport 890, el empresario lanzó una frase que caló hondo: «Me sorprende la falta de humanidad de los dirigentes de Gimnasia, y también alguno de Defensor que no se está dando cuenta de la situación. No entienden que hay un chico que tuvo ganas de matarse». ¡Durísimo!

Las palabras de Lasalvia revelan la difícil situación que atravesó el mediocampista, quien estuvo con licencia desde mediados de enero por un cuadro de depresión. «La plata la podemos hacer con otro jugador. Sea legal, que me lleven a la FIFA, a algún tribunal, yo la ponía. Matías necesita respaldo y contención. Estoy triste con algún dirigente de Gimnasia. No entendieron nada. La semana anterior no tenía ganas de nada Matías. Hoy podemos buscar cerrar un acuerdo de alguna manera para que juegue en Defensor», sentenció el representante, dejando en claro que la prioridad es el bienestar del jugador. Una situación que nos recuerda a casos resonantes como el de Santiago «Morro» García y la importancia de la salud mental en el deporte.

Si Gimnasia pensaba salir ileso de esta novela, el representante se encargó de ponerle más presión. «Si no juega en Defensor, va a dejar el fútbol», insistió Lasalvia, dejando en claro que el futuro de Abaldo está íntimamente ligado a su regreso al club uruguayo.

Abaldo en el testimonio para canal 10 de Uruguay.
Abaldo en el testimonio para canal 10 de Uruguay.
El mensaje de Verón para Abaldo.
El mensaje de Verón para Abaldo.

¿Cómo sigue la historia? El futuro de Abaldo, una novela con final abierto

Desde Gimnasia aseguran que la salud de Abaldo es lo más importante y que, por eso, le permitieron entrenarse en Defensor Sporting. Sin embargo, también aclaran que defenderán sus intereses y buscarán una salida ordenada. En La Plata quieren cerrar este capítulo lo antes posible, pero la operación sigue en marcha y los números aún generan diferencias. ¿Podrán llegar a un acuerdo que satisfaga a todas las partes?

Mientras tanto, Abaldo espera en Uruguay que los dirigentes terminen de cerrar la negociación. Lo cierto es que su ciclo en Gimnasia parece haber llegado a su fin. Ahora solo falta que se firmen los papeles y que el mediocampista pueda volver a jugar al fútbol en su país, después de un período durísimo en lo personal. Esperemos que esta nueva etapa le permita recuperar la alegría y volver a demostrar todo su talento. ¡Fuerza, pibe!

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia