Adiós al «Colorado» Suárez: Boca llora a un campeón de la Intercontinental

Redacción Cuyo News
3 min

Cortito y conciso:

El mundo del fútbol argentino está de luto. José María «Colorado» Suárez, gloria de Boca Juniors y campeón intercontinental, falleció dejando un legado imborrable. Recordamos su trayectoria desde Belgrano hasta la cima del fútbol mundial, su paso por la Selección Argentina y el reconocimiento de los clubes que lo vieron brillar.

«El recuerdo y el alma no mueren, sólo muere quien es olvidado», escribió alguna vez el poeta Pablo Neruda, ¿y quién podría olvidar al Colorado Suárez? Se nos fue un grande, pero su nombre quedará grabado a fuego en la historia del fútbol argentino.

El fútbol argentino llora a José María «Colorado» Suárez, un campeón de raza

El «Colorado», surgido de las inferiores de Belgrano de Córdoba, llegó a Boca Juniors tras un amistoso que le cambió la vida allá por 1976. Cuentan las crónicas que fue el mismísimo Toto Lorenzo quien lo vio y lo quiso para su equipo. ¡Y vaya si acertó el Toto!

En La Boca, el Colorado se cansó de dar vueltas olímpicas: dos Copas Libertadores (1977 y 1978), el Metropolitano del ’76 y el del ’81, compartiendo vestuario con un tal Diego Armando Maradona, dirigido por Don Silvio Marzolini. Pero, sobre todo, la primera Copa Intercontinental ante el Borussia Mönchengladbach. ¡Ahí es nada!

El Pelusa y el Colorado, juntos en Boca.
El Pelusa y el Colorado, juntos en Boca.

Después de su exitoso ciclo en Boca, el Colorado defendió los colores de Nueva Chicago y Huracán, donde colgó los botines. Y ojo, que también tuvo su paso por la Selección Argentina, convocado nada más y nada menos que por el Flaco Menotti. ¡Un lujo!

Belgrano y Boca, con el corazón en la mano

Los clubes que lo vieron crecer y triunfar no tardaron en expresar su dolor. Belgrano, a través de sus redes sociales, lo despidió con un sentido mensaje. Y Boca, en su página oficial, recordó aquella noche de gloria en Karlsruhe, cuando el Colorado fue clave para conquistar la primera Intercontinental.

Dicen que en el fútbol, la memoria es frágil. Pero figuras como el Colorado Suárez son de esas que jamás se olvidan. Un tipo que dejó todo en la cancha, que defendió los colores con pasión y que supo ganarse el respeto de sus compañeros y rivales. Como bien lo definió el periodista cordobés Daniel Reynoso, «Aquel marcador de pelo lacio al viento que parecía una llamarada, fue uno de los mejores marcadores que dio el futbol de Córdoba».

Nosotros, los que amamos este deporte, lo despedimos con un aplauso cerrado. ¡Hasta siempre, Colorado! Y gracias por tantas alegrías.

José María Suárez, con su camiseta y la del Diego.
José María Suárez, con su camiseta y la del Diego.
El tuit de despedida de Belgrano.
El tuit de despedida de Belgrano.
La despedida de Boca en su página oficial.
La despedida de Boca en su página oficial.
Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia