Godoy Cruz se armó hasta los dientes. El delantero Agustín Auzmendi, figura goleadora en el exterior, llega para reforzar el ataque del Tomba, un puesto que en los últimos tiempos fue un verdadero dolor de cabeza. El jugador, que se confesó «cumpliendo un sueño de chico», viene de romperla en Honduras y ya está listo para desplegar su magia en Mendoza. Además, el club incorporó a otros jugadores para potenciar todas sus líneas, entre ellos algunos regresos y jóvenes promesas.
31/01/2025 17:04hs.
Godoy Cruz pegó el grito, y vaya que lo necesitaba. El equipo mendocino abrochó la llegada de Agustín Auzmendi, un delantero que, según cuentan, tenía a varios equipos tras sus pasos. ¿Será la solución para esa falta de gol que tanto sufrieron en los últimos campeonatos? Al parecer, el “Petróleo” Pedernera no quiere dejar nada al azar y se trajo un jugador que tiene el arco rival entre ceja y ceja.
“Estoy cumpliendo un sueño que tengo desde chico”, soltó Auzmendi, palabras que seguramente emocionarán a más de un hincha. Con 27 años, este trotamundos del gol arrancó en Acassuso y después se fue a probar suerte en tierras colombianas y hondureñas. En su último club, Motagua, se cansó de inflar las redes, consagrándose campeón y dejando una huella imborrable con sus goles. Este muchacho no viene a pasear, se ve que tiene hambre de gloria.
Y no es para menos, el muchacho viene con la chapa de goleador puesta. En 2024, se metió en el podio de los máximos artilleros argentinos a nivel internacional, y en 2023, quedó en el top 5. Números que, por lo menos, invitan a ilusionarse, pese a que sabemos que una cosa es romperla en Honduras y otra muy distinta es hacerlo en el fútbol argentino. Pero ojo, que el fútbol es fútbol y las sorpresas siempre están a la vuelta de la esquina.
La rompió en Honduras.
Auzmendi: Un “9” de raza
Los números no mienten: 76 goles en 114 partidos. Una bestialidad, un verdadero depredador del área. Auzmendi no solo la rompió en Honduras, sino que también se consagró máximo goleador en cuatro torneos, uno de ellos con el Olancho. Un dato que no es menor, para nada. El Tomba se trajo un goleador de verdad, un tipo que sabe dónde está el arco y que no se anda con chiquitas a la hora de definir. ¿Será el nuevo Eber Ludueña? Bueno, quizás no tanto, pero tiene pinta de que va a dejarlo todo en cada partido.
El 2025 lo arrancó a puro gol. En tres partidos, ya había metido dos. El Motagua, sabiendo lo que perdía, le dedicó un emotivo mensaje en redes sociales: “El que hizo historia con sus goles y su calidad”. Unas palabras que hablan por sí solas y que dejan en claro el calibre de jugador que se llevó Godoy Cruz. Ahora, la pelota está en su cancha y deberá demostrar que esos números no son puro verso.
La foto en redes sociales del Motagua.
Más caras nuevas en el tomba
Pero ojo, que Auzmendi no es el único que se suma al equipo de Pedernera. También regresó Andrés Meli desde Central Córdoba, una cara conocida que puede aportar su experiencia al equipo. Además, llegó Tomás Rossi, un pibe con proyección a préstamo desde Sportivo Belgrano de Córdoba, y Leandro Quiroz, un jugador que compraron a Almirante Brown. Por último, está Kevin Parzajuk, que viene desde Olimpia de Paraguay. Godoy Cruz se está moviendo para no quedarse atrás.
Y como si fuera poco, regresó Mario Galeano tras su préstamo en Guillermo Brown de Madryn, Francisco Facello llegó desde Belgrano a préstamo y Bastian Yáñez, que se suma tras quedar libre de Unión Española. Por si fuera poco, también está Leonardo Jara, un jugador con recorrido en Lanús que se quedó sin club. Un abanico de refuerzos que ilusionan al hincha del tomba.
Además, están a puntito de cerrar la llegada de Nicolás Stepanovich, un joven de la reserva de Boca, que podría ser otra joya para el equipo. Parece que Godoy Cruz no se quiere guardar nada y está apostando fuerte en este mercado de pases para armar un equipo competitivo y que le dé pelea a cualquiera. Porque, si algo nos enseña el fútbol, es que la esperanza es lo último que se pierde.