El fútbol argentino es una verdadera picadora de carne para los técnicos. Ariel Broggi, el ahora ex DT de Banfield, se convirtió en el 13° entrenador en ser despedido en lo que va del Torneo Apertura. Un torneo que, a falta de pocas fechas para el final, ya superó la docena de técnicos que dejaron su cargo.
La danza de los técnicos: Broggi, el 13° despedido del Torneo Apertura
El fútbol argentino, una vez más, hace honor a su fama de devorador de directores técnicos. Ariel Broggi se suma a la larga lista de entrenadores que abandonaron su cargo en este Torneo Apertura, tras la derrota de Banfield ante Aldosivi por 2 a 1. Con este resultado, el Taladro se hunde en el fondo de la tabla y acumula una preocupante racha de 13 partidos sin conocer la victoria. ¿Se acuerdan de Mostaza Merlo y su "paso a paso"? Parece que en el fútbol argentino, ese paso a paso te lleva directo al abismo… o a dirigir la reserva.
Broggi, afuera de Banfield: ¿un ciclo que nunca arrancó?
Con apenas dos victorias, cinco empates y siete derrotas, los números de Broggi al frente de Banfield son, digamos… dignos de un equipo del ascenso luchando el descenso. Once puntos en quince partidos es un promedio que te hace pensar si no hubiera sido mejor quedarse en casa viendo TyC Sports. La derrota ante Aldosivi fue la gota que rebalsó el vaso, dejando al Taladro en la última posición de la Zona A. Y si la tabla anual sigue así, mirá que el fantasma del descenso te puede hacer compañía hasta en los sueños.
El club de los 12 (ahora 13): una lista que no para de crecer
Broggi no está solo en este barco a la deriva. Se une a un selecto grupo de técnicos que ya probaron las mieles del despido en este Apertura. La lista incluye nombres como Marcelo Méndez (Gimnasia), Walter Erviti (Belgrano), Facundo Sava (Atlético Tucumán) y otros tantos que seguramente estarán buscando trabajo… o al menos, una buena indemnización. Parece que encontrar un técnico que dure más que un paquete de figuritas en el fútbol argentino es más difícil que gambetear a Messi en un pasillo.
¿Un torneo que devora técnicos o técnicos que no están a la altura?
La pregunta del millón es: ¿qué está pasando en el fútbol argentino? ¿Es el torneo demasiado exigente o los técnicos no dan la talla? Es cierto que la presión por los resultados es abrumadora, pero también es cierto que algunos planteos tácticos parecen salidos de un manual de los años ’80. Un Bilardo del Siglo XXI te diría que el que gana tiene razon y nada más.
Por otro lado hay que reconocer que no todos los casos son iguales. Cristian Fabbiani, por ejemplo, dejó Deportivo Riestra para asumir en Newell’s tras una buena campaña. Un caso digno de elogio, como el gol de Maradona a los ingleses. Pero el resto… bueno, el resto parece confirmar la regla: en el fútbol argentino, el puesto de técnico es más inestable que la economía nacional. Es como estar sentado en una silla eléctrica esperando el próximo resultado adverso.
Periodista: El equipo de
Medio: