Central deja escapar la punta tras empate opaco con Talleres

Redacción Cuyo News
3 min
Cortito y conciso:

Central y Talleres empataron sin goles en Córdoba. El Canalla desperdició la chance de alcanzar la punta, mientras que la T sigue sin encontrar el rumbo en la Liga Profesional.

Un Kempes a rebosar, con la resaca de la Supercopa aún latiendo, fue testigo de un partido más frío que abrazo de suegra. Central y Talleres, en un encuentro digno de un domingo a la siesta con mate cocido frío, igualaron 0 a 0. Sí, señores, un cero a cero que ni el Bambino Veira en sus épocas de catenaccio se hubiera atrevido a plantear.

¿Fiesta o velorio?

La noche arrancó con bombos y papelitos, ovación para los campeones de la Supercopa Internacional. Pero en la cancha, el fútbol brilló por su ausencia. Parecía que los jugadores habían dejado las piernas en Asunción, un partido trabado, con menos ideas que Caruso Lombardi dirigiendo al Barcelona. Botta y Malcorra, los encargados de la magia, se escondieron más que el VAR en un partido clave.

Herrera, la figura de la cancha

Central, que si bien no jugó un partidazo, tuvo las más claras. Dos veces Copetti quedó mano a mano con Herrera, y dos veces el arquero de Talleres le dijo que no. Atajadas que valieron un punto, como si fueran goles de Palermo en un Superclásico. La T también tuvo lo suyo, pero fueron aproximaciones tímidas, como las de Mosqueira y Schott, que quedaron en la nada misma.

Talleres de Córdoba 

El empate entre Talleres y Central

El segundo tiempo fue más de lo mismo, mucho empuje, pero poco fútbol champagne. Los cambios no surtieron efecto, y el partido terminó como empezó: aburrido. Central dejó pasar la chance de subirse a la punta, y Talleres sigue sin ganar en el torneo local, una racha que preocupa más que un penal en contra en el minuto 90.

Talleres y Central se enfrentan en el Kempes. (Foto: Prensa Rosario Central)

La voz del protagonista

Juan Manuel Portillo, uno de los pocos que se salvó en la T, resumió el sentir del equipo: "Estamos con bronca. Necesitamos levantar en el torneo y no se nos dan los resultados”. Y agregó, con una sinceridad brutal: “Hay que crecer y mejorar. Estamos un poco estancados. Hoy tuvimos chances, pero fueron muy pocas. Tenemos que generar más. Antes igual estos partidos los perdíamos. Debemos seguir mejorando”. Palabras que duelen, pero que reflejan la realidad de un Talleres que, después de tocar el cielo con las manos, parece haber aterrizado de golpe en la dura realidad del torneo local.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia