Chanchi Estévez: «La delantera de Racing es de las mejores de Sudamérica»

Redacción Cuyo News
5 min
Cortito y conciso:

El Chanchi Estévez, goleador de Racing en el Apertura 2001, palpitó el debut de la Academia en la Libertadores desde Fortaleza, donde fue invitado por el club. Elogió a la dupla ofensiva actual y recordó anécdotas de su época como jugador.

El Chanchi Estévez en Fortaleza: entre el truco, la Libertadores y el recuerdo del 2001

Maximiliano Estévez, más conocido como el Chanchi, aquel que supo romperla toda en el Racing campeón del 2001, anda de paseo por Fortaleza. Invitado por el club junto a otro histórico como Pepe Chatruc, el exdelantero se encuentra palpitando el debut de la Academia en la Copa Libertadores ante el equipo brasileño. Y claro, como buen conocedor del fútbol y con la lengua afilada que lo caracteriza, el Chanchi no se guardó nada.

Una delantera para la Champions… ¿o la Libertadores?

«Hay muy buenos jugadores en Racing. Con todo respeto, me atrevo a decir que su delantera es una de las mejores de todo Sudamérica, no sólo del país», tiró el Chanchi, con una declaración que seguro va a generar debate en los bares y redes sociales. ¿Se la habrá mandado un poco a lo Mostaza Merlo con eso de Sudamérica? Habrá que ver qué opina la gente, pero lo cierto es que la dupla ofensiva de Racing viene afilada. «Cómo se entienden, cómo trabajan, la manera de apretar a los defensores, de luchar por la pelota. Se buscan mucho», agregó Estévez, a lo Closs analizando una jugada clave.

Estévez viajó con Chatruc a Brasil y se reencontraron con Milito, otro campeón del Apertura 2001. Foto: Prensa Racing.

¿Hay algún Chanchi en el plantel actual?

Cuando le preguntaron si veía algún jugador similar a él en el Racing actual, el Chanchi no se achicó: «Espero que no se enojen los chicos. Hoy ninguno se parece a mí. Yo era crack, je. La rompía toda». Con la humildad del Diego -pero sin la gambeta, aclaremos-, Estévez reconoció que su estilo era único. Un gambeteador nato, como los que ya no se ven, bah, como decía el Bambino Veira: «hoy te ponen dos tipos encima y te comen crudo». El mismo Chanchi lo reconoció: «Cambió mucho el fútbol… antes, en mi caso yo trataba de darme vuelta rápido para encarar a los defensores. Hoy…si estás mano a mano con un defensor, aparece otro cerca para socorrerlo». Casi un lamento a lo Eber Ludueña por la falta de potrero en el fútbol moderno.

Maxi, Pepe y Campaguolo, aquel guardameta de 2001, hoy entrenador de arqueros. Foto: Prensa Racing.

Truco, anécdotas y buena onda

Pero no todo fue fútbol en la visita del Chanchi a Fortaleza. El exdelantero contó cómo se integró al grupo: «Vamos a las prácticas, comemos con ellos, desayunamos. Re buena onda los chicos, todos… Nos cobijaron muy bien, con mucho respeto». Y como no podía ser de otra manera, hubo tiempo para el truco: «Jugamos al truco Diego (Milito), José y quien les habla… Enfrentamos a Maravilla Martínez, Conti y Maxi Salas. Obviamente ganaron los campeones de 2001, je». Imaginen esa mesa, señores, un partido aparte.

El Liverpool, un sueño que casi se cumple

Para cerrar, una perlita de aquellas que te dejan pensando «qué hubiese sido de…». Allá por 1999, el Chanchi estuvo a punto de pegar el salto al Liverpool. Sí, al mismísimo Liverpool de Inglaterra. Incluso se entrenó dos semanas con el equipo. Pero la historia, ya se sabe, es cruel a veces. El pase se cayó por un tema de guita, como casi siempre.

Trayectoria del Chanchi Estévez

Racing, el club de sus amores, pero también Racing de Santander, Olimpo, el fútbol portugués, venezolano, chileno, paraguayo, italiano… ¡hasta Chacarita y Estudiantes de San Luis! El Chanchi, un trotamundos del fútbol que dejó su huella por donde pasó.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia