Crisis técnica: Siete entrenadores fuera en la mitad del Apertura

Redacción Cuyo News
5 min
Cortito y conciso:

El torneo Apertura está que arde. Siete técnicos pegaron el portazo (o los invitaron a pegarlo) en la primera mitad del campeonato. Sebastián Domínguez es el último en sumarse a la lista, dejando Vélez tras una derrota con Huracán. Un torneo que parece la silla eléctrica para los DT.

Siete técnicos se fueron a la B en la mitad del Apertura: ¿el torneo de los técnicos cortados?

La mitad del torneo Apertura 2025 ya pasó a la historia, y con ella, una cantidad insólita de directores técnicos que tuvieron que agarrar el bolsito y rajarse. Siete entrenadores dejaron sus cargos, una cifra que nos hace acordar a la época de Caruso Lombardi cambiando de club más seguido que de medias. Sebastián Domínguez, tras una derrota de Vélez ante Huracán que lo dejó pagando, es el último en sumarse a la lista de los caídos.

El baile de los que se fueron

La danza de las despedidas comenzó con Marcelo Méndez en Gimnasia, seguido por Walter Erviti, a quien Belgrano le mostró la puerta de salida más rápido que un saque de meta de Chilavert. Facundo Sava renunció en Atlético Tucumán, Ernesto Pedernera se fue de Godoy Cruz y Mariano Soso abandonó Newell’s después de perder el clásico rosarino, un golpe más duro que patada de Ruggeri.

La excepción a la regla es Cristian Fabbiani, quien dejó Deportivo Riestra no por malos resultados, sino para agarrar la butaca caliente de la Lepra. Un Ogro que se vistió de rojinegro antes de tiempo y que ahora tendrá que demostrar que puede domar al león.

Los casos más resonantes

Uno de los casos que más ruido hizo fue el de Erviti en Belgrano. A pesar del apoyo del presidente, Luis Fabián Artime, y de referentes del plantel como el Chino Zelarayán y el Tanque Jara, los malos resultados pesaron más que un centro de Palermo en el área. “Erviti es un técnico muy preparado”, decía Luifa. Sí, tan preparado que lo rajaron a las cuatro fechas. ¿Se acuerdan del Bambino Veira diciendo que los técnicos son como los melones, hay que abrirlos para saber si son buenos? Parece que con Erviti les salió verde.

Otro caso para el análisis es el de Sava en Atlético Tucumán. El Colorado se quejó del estado del campo de juego, diciendo que “el club tendrá que replantearse muchas cosas”. ¿La cancha estaba peor que la defensa de Huracán en el 98? Parece que la dirigencia se lo tomó personal y lo mandó a regar el pasto a otra parte.

El último caído, Sebastián Domínguez, dejó Vélez después de una campaña para el olvido. Una victoria en nueve partidos es un promedio más bajo que la altura de Messi. ¿Habrá aprendido algo de Bielsa o se habrá quedado solo con la pose? Lo cierto es que el Fortín está en terapia intensiva y necesita un doctor que lo cure, no un filósofo que lo confunda.

Conclusión: ¿Qué pasa con los técnicos?

Este torneo Apertura parece un reality show donde el premio es un pasaje de ida a la casa. ¿Será la presión de los resultados, la falta de paciencia de las dirigencias, o los jugadores que parecen más perdidos que Riquelme en un partido de handball? Lo que está claro es que ser técnico en el fútbol argentino es un trabajo de alto riesgo, donde la estabilidad laboral es más un mito que una realidad. Habrá que ver si los que vienen aguantan la presión o si también terminan como el Chavo del 8, sin un centavo y en la calle.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia