Di Carlo en ESPN: El futuro de Mastantuono y la «cultura ganadora» de River

Redacción Cuyo News
5 min
Cortito y conciso:

Stefano Di Carlo, en una charla con ESPN, habló del futuro de la joya de River, Mastantuono, la mística ganadora del club y las expectativas para el Mundial de Clubes. Además, analizó cómo el éxito deportivo influye en la política del club.

Di Carlo y la radiografía de River: Mastantuono, mística copera y el Mundial de Clubes

Stefano Di Carlo, vicepresidente de River, se puso la pilcha de analista futbolero y dejó varias perlitas en una entrevista con ESPN. Habló de todo: desde el futuro de Mastantuono, la nueva mística ganadora impuesta por Gallardo hasta las expectativas para el Mundial de Clubes. Un mano a mano imperdible que dejó tela para cortar.

El futuro de Mastantuono: ¿Se queda o se va?

«Hay que tomar como referencia la palabra de Gallardo, hay que mantener los pies en la tierra», arrancó Di Carlo, con la mesura de un ajedrecista. Y sí, el pibe Mastantuono genera un revuelo bárbaro, como en su momento lo hacía el Bambino Veira gambeteando defensores. «Genera un nivel de conversación enorme, pero también lo ayuda el River de los últimos 10 años vendiendo a ligas top, una cosa robustece a la otra», agregó el dirigente, reconociendo el trabajo a largo plazo del club. «Se va a quedar todo el año, es una certeza», sentenció, para tranquilidad del hincha. Aunque claro, con los tiburones europeos dando vueltas, uno nunca sabe. “Oficialmente no llegó nada por Mastantuono, aunque sí consultas de todo tipo y color, reiteradas y recurrentes. Es un proceso que se administra de manera conjunta con su representante y su entorno, hay mucha razonabilidad en todas las partes para ir madurando el tema muy lentamente y encontrar el mejor camino posible cuando requiera que así sea”, aclaró Di Carlo, dejando en claro que la dirigencia no se duerme en los laureles.

La mística ganadora: Un sello de Gallardo

«Con su gente, River arranca ganando siempre desde la cabeza», tiró Di Carlo, con una frase que bien podría haber dicho Mostaza Merlo en sus épocas de gloria. Y es que la mentalidad ganadora, esa que te hace ir a buscar el partido aunque vayas perdiendo, se convirtió en un sello distintivo del equipo. «La vieja historia de River era que en el primer tiempo controlás, generás situaciones, te ponés en ventaja y te empatan en una jugada aislada. Y en la nueva, que escribió mayormente Gallardo, sucede lo que sucedió con el gol de Driussi, incluso con un rebote ahí. Prevalece eso», analizó el vice, marcando un quiebre en la historia del club.

El Mundial de Clubes: Una vidriera al mundo

«Es una gran oportunidad desde el punto de vista de la relevancia mundial, tiene una gran dimensión en el posicionamiento de marca», afirmó Di Carlo. El Mundial de Clubes, esa cita que te codea con los mejores del mundo, es un objetivo claro para River. «Desde lo deportivo, tenemos la expectativa de pasar la fase de grupos e ir avanzando a medida que podamos. Nos va a dar una gimnasia diferente competir así, es un desafío nuevo», agregó, con la ambición de un equipo grande.

La política en River: El fútbol manda

«Hasta los 2000’s, se votaba mucho por lo que pasaba en el club. Hoy prevalece el fútbol y desde hace una década se vota por el fútbol, pero el segmento que vota mira también cuestiones vinculadas a la salud económica del club, mira también más allá», reflexionó Di Carlo. El hincha de River, como el buen Bilardo, mira todo: los resultados, la economía, el futuro. Y en ese combo, el fútbol es la clave.

_Por [Tu nombre/Nombre del periodista] para [Nombre del medio]_

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia