07/02/2025 17:51hs.
La Aprevide sancionó duramente a Gimnasia La Plata tras incidentes en el partido contra Deportivo Español por Copa Argentina. El Lobo jugará a puertas cerradas ante Godoy Cruz y no podrá llevar público al próximo partido de Copa Argentina. Se argumentan incidentes con 300 hinchas sin entrada, una bandera ofensiva a Estudiantes, disturbios y robos en el buffet del estadio.
¡Durísimo golpe para el Lobo! La Aprevide, ese organismo que a veces parece más un árbitro comprado que un defensor del deporte, metió la mano y sancionó con todo a Gimnasia. ¿El motivo? Los incidentes que se mandaron algunos hinchas en el partido contra Deportivo Español por la Copa Argentina en cancha de Quilmes.
Ahora, el equipo de La Plata tendrá que jugar a puertas cerradas el próximo partido en el Bosque contra Godoy Cruz. ¡Una caldera como el Bosque sin su gente! ¿Se imaginan a Maradona dirigiendo sin el aliento de la hinchada? Inconcebible. Pero la cosa no termina ahí, porque tampoco podrán llevar público al partido de 16avos de final de la Copa Argentina. ¡Una verdadera lástima para el hincha Tripero!
¿Qué pasó realmente en Quilmes?
Según la Aprevide, unos 300 hinchas quisieron entrar sin entrada, y después, vaya uno a saber cómo, desbordaron a la policía. Además, una bandera «despectiva» contra Estudiantes… ¡Vamos muchachos, un clásico es un clásico! ¿O ahora nos vamos a ofender por todo? Pero lo peor, según el informe, es que después del partido hubo disturbios, robos y hasta heridos en el buffet de la tribuna local. Ahí sí, muchachos, se pasaron de la raya.
Y como si fuera poco, cuando se levante la sanción, ¡cinco partidos sin bombos ni instrumentos! ¿En qué quedamos? ¿Esto es un velorio o una cancha de fútbol? Entendemos que hay que controlar la violencia, pero prohibir la fiesta… ¡Es como sacarle el asado al domingo! ¿Será que la Aprevide quiere transformar el fútbol argentino en un deporte para ingleses?
El comunicado oficial de la Aprevide
El secretario ejecutivo de la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte resuelve:
ARTICULO 1o. Disponer que el próximo encuentro futbolístico correspondiente al torneo de la Copa Argentina se dispute sin la presencia de público; mientras que el próximo encuentro correspondiente al torneo organizado por la Asociación del Fútbol Argentino, en el que el primer equipo del Club de Gimnasia y Esgrima La Plata actúe como local en el Estadio Juan Carmelo Zerillo, se llevará a cabo a puertas cerradas, conforme a lo establecido en la Ley N° 11.929, sus modificaciones y el Decreto Reglamentario N° 1863/02, debido a la falta de organización para el control y vigilancia adecuados a la finalidad de la norma.
ARTÍCULO 2o. Disponer que en los próximos cinco encuentros contados a partir de la notiticación de la presente, correspondiente al torneo organizado por la Asociación del Fútbol Argentino, en el que el primer equipo del Club de Gimnasia y Esgrima La Plata actúe como local en el Estadio Juan Carmelo Zerillo’, estarán PROHIBIDOS todos los instrumentos musicales (trompetas y bombos), tirantes, telones, banderas, y todo otro elemento que requiere autorización.
ARTÍCULO 3o. Intimar a la comisión directiva de Club de Gimnasia y Esgrima La Plata a que identifique a los simpatizantes y socios con un rol activo en el hecho generador de esta sanción.
ARTICULO 4o. El cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 3, por parte de las autoridades del mencionado Club, será considerado a la hora de evaluar futuras peticiones que se produzcan.
ARTICULO 5°. Registrar, comunicar a la Institución deportiva, a la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), a la Estación de Policía involucrada, publicar, dar al Boletín Informativo y al SINDMA. Cumplido, archivar.
Ahora, la pregunta del millón: ¿es justa la sanción? Algunos dirán que sí, que hay que poner mano dura para erradicar la violencia. Otros, como este humilde periodista, creemos que se les fue la mano. Que castigar a todo un club por los errores de unos pocos es como echarle la culpa a Bilardo por los goles en contra de Brown en el ’86. ¡Una locura!
Sin embargo, no podemos negar que lo que pasó en Quilmes es inaceptable. La violencia nunca es el camino, y el fútbol tiene que ser una fiesta, no un campo de batalla. ¿Será mucho pedir?

La hinchada de Gimnasia.

El festejo de Gimnasia ante Español.