Fútbol Argentino en Jaque: ¿Qué pasa con la inversión de Gillett?

Redacción Cuyo News
5 min
Cortito y conciso:

La llegada de Foster Gillett al fútbol argentino prometía una inyección de capital fresco, pero las demoras en los pagos están generando incertidumbre en varios clubes. Casos como el de Valentín Gómez, Rodrigo Villagra y Ezequiel Piovi muestran cómo las operaciones se encuentran en un limbo, afectando tanto a los jugadores como a los equipos involucrados.

La movida del grupo inversor liderado por Foster Gillett en el fútbol argentino arrancó con una billetera abultada y promesas de refuerzos estelares. Pero, como suele pasar en estas latitudes, la cosa se empezó a empantanar y ahora hay clubes esperando la guita y jugadores colgados del pincel. ¿Será que nos vendieron espejitos de colores?

Valentín Gómez: ¿Udinese o baldazo de agua fría?

El caso de Valentín Gómez es para ponerle los pelos de punta a cualquiera. El pibe, que pintaba para crack en Vélez, se fue a Italia con la ilusión de romperla en el Udinese. Pero acá viene el golazo en contra: el pase no fue directo con el club italiano, sino que quedó en manos del grupo de Gillett, que debía poner los 8.5 palos verdes de la cláusula de rescisión. ¿Adivinen qué? La plata todavía no apareció.

Valentín Gómez, con la Liga Profesional obtenida con Vélez en 2024.Valentín Gómez, con la Liga Profesional obtenida con Vélez en 2024.

Ahora, Gómez está en Italia, como diría el Bambino Pons, pero lejos de la redonda. No lo presentaron en el Udinese y, lo que es peor, ¡anda entrenando solo en una plaza! El futuro del pibe es una incógnita, y lo peor de todo es que esto podría costarle caro en la Selección. Si Scaloni pensaba en él para reemplazar a Lisandro Martínez, con este quilombo, lo veo difícil.

Villagra, River y un mercado trabado: ¿La culpa es del empedrado?

Y ojo, que el de Gómez no es el único caso que tiene a varios equipos con los nervios de punta. River, por ejemplo, está sufriendo por culpa de esta situación. Resulta que Rodrigo Villagra iba a ser comprado por Gillett por una cifra millonaria, 10.500.000 euros, nada más y nada menos. ¿Pero adivinen qué? El volante está en el banco: ni juega en River, ni tiene asegurado su pase. Según le contaron a , la negociación está en veremos.

Para colmo de males, River quería traer a Kevin Castaño, pero sin la salida de Villagra, la cosa se complica. Un verdadero dominó financiero que, por ahora, deja al Muñeco Gallardo sin una pieza clave para el mediocampo. Mientras tanto, Villagra espera, con más dudas que certezas sobre su futuro. Parece que el mercado de pases argentino tiene más trabas que un partido contra el Boca de Bianchi.

El Pincha al horno: ¿Qué pasa en Estudiantes?

Para colmo de males, el primer club donde Gillett puso un pie fue Estudiantes, con la promesa de comprar a Cristian Medina. Pero ahora, el problema es con Ezequiel Piovi. El jugador llegó al Pincha con la ilusión de que Foster pusiera 10 palos para su pase desde Liga de Quito. Pero, por ahora, el préstamo está «en el freezer», como diría Bilardo. Y para agregarle picante al asunto, todavía no se hizo la asamblea en Estudiantes para aprobar la llegada de Foster ¡y el jugador no puede debutar! Dicen que la plata está a punto de llegar, o que Estudiantes se hará cargo y después recibirá el aporte. ¿Será cierto o es puro humo?

El magnate estadounidense llegó a Estudiantes con la promesa de inversiones.El magnate estadounidense llegó a Estudiantes con la promesa de inversiones.

Lo cierto es que la llegada de Gillett al fútbol argentino, que prometía ser una bocanada de aire fresco, se está convirtiendo en un verdadero culebrón. Como bien dijo alguna vez el gran Eber Ludueña: «Esto es Argentiiiiina, señores».

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia