A pesar de estar desgarrado, Bruno Zuculini viaja con Racing a Chile para el partido contra Colo Colo por Copa Libertadores. Gustavo Costas lo considera clave para la motivación del equipo, bancando la parada desde afuera como un verdadero caudillo.
Zuculini, desgarrado pero presente: La cábala de Costas para la Copa
El entrenador de Racing, Gustavo Costas, sorprendió a propios y extraños al incluir a Bruno Zuculini en la lista de viajeros para enfrentar a Colo Colo en Santiago, a pesar de que el volante está desgarrado en el sóleo de la pierna derecha. ¿Se trata de una decisión táctica o una cábala cabulera?
La importancia del «caudillo» Zucu
Costas lo tiene clarísimo: Zucu es mucho más que un jugador. Es el «Lavezzi» de Racing, un referente que contagia garra y optimismo, «A mi me puteaban, decían que lo ponía porque era amigo mío. Zucu para nosotros es fundamental. Habla en el vestuario, en la cancha. Aparte de sentido de pertenencia, nos da intensidad, presión. Me pone muy contento cómo está jugando en este momento», declaró el DT luego del último triunfo de la Academia, donde, irónicamente, Zuculini se lesionó y marcó un golazo, como para ratificar lo que decía el técnico.
El ex River, pedido expresamente por Costas a principios de 2024, tuvo un camino complicado tras una rotura de ligamentos. Recién este año logró afianzarse como titular, desplazando incluso a Agustín Almendra, pero la mala fortuna lo volvió a golpear en la final de la Recopa, sufriendo una lesión en la misma rodilla. Como si fuera poco, en su regreso a las canchas, un desgarro lo marginó nuevamente. ¿Será que este viaje a Chile es un mimo del técnico o pura estrategia mental?
Un rompecabezas en el mediocampo
Con las bajas de Zuculini y Nardoni, Costas deberá reacomodar las piezas en el mediocampo. Suenan nombres como Martín Barrios, Matías Zaracho y Agustín Almendra para ocupar el puesto vacante. ¿Se la jugará por un esquema más conservador o apostará al ataque como lo hizo Mostaza Merlo en sus épocas doradas?
El posible 11 de la Academia
Si bien el técnico mantiene el misterio, se especula que Racing podría formar con: Gabriel Arias; Marco Di Cesare, Nazareno Colombo, Agustín García Basso; Gastón Martirena, Santiago Sosa, (Barrios o Zaracho o Almendra), Gabriel Rojas; Luciano Vietto, Adrián Martínez y Maximiliano Salas. Un equipo con potencial, pero que deberá demostrar que puede funcionar sin la presencia física de su «caudillo» en el campo de juego. ¿Estará a la altura del desafío? Como diría el Bambino Veira: «Que la sigan chupando».