Se prendió fuego el descenso: Aldosivi mira el abismo tanto en la tabla anual como en los promedios. ¿Habrá milagro en Mar del Plata o se viene la B?
El descenso que nadie quiere: arranca la calculadora
Arrancó el campeonato y si bien todavía falta un montón, como diría Mostaza Merlo, «esto es un partido tras otro», y algunos equipos ya empiezan a mirar de reojo las tablas del descenso. Porque ojo, son dos las que mandan al Nacional B: la anual y la de promedios, una por cada lado. Y como si fuera poco, en ambas la cosa pinta brava para el Tiburón.
Tabla anual: ¿Aldosivi al horno con papas?
En la anual, el que suma menos puntos en las 32 fechas (16 del Apertura y 16 del Clausura) se va derechito al descenso. Ojo, solo cuentan las fases regulares, los playoffs son para la gilada en este caso. Aldosivi, con apenas un puntito en siete partidos, está en la lona. ¿Se acuerdan del Huracán de Mohamed que zafó del descenso en la última fecha? Bueno, Aldosivi necesita una remontada a lo Bilardo en el 86′.
Promedios: el fantasma que persigue a varios
Acá la cosa se pone más picante. Se toman las campañas de 2023, 2024 y este 2025. Claro, Independiente Rivadavia y Riestra no sumaron en el ’23 porque estaban en la B. Y Aldosivi y San Martín de San Juan solo tienen lo de este año, por ser los últimos ascendidos. Como quien dice, arrancaron con el handicap del Bambino Veira en el banco.
Los puntos se dividen por la cantidad de partidos jugados, y el que tiene el coeficiente más bajo… bueno, ya saben. Hoy, el último es Aldosivi, con un magro 0.142. Parece que el promedio del equipo es más bajo que la altura de Messi.
Como si fuera poco, al estar último en la anual también, Aldosivi se iría por promedios y el que bajaría por la anual sería el anteúltimo. Hoy, con dos puntos, Vélez y Unión (con un partido menos) están en la cuerda floja. El desempate, como siempre, es por diferencia de gol y goles a favor. ¿Se viene un final de campeonato a lo Palermo en la Libertadores? Habrá que esperar, pero la cosa se puso caliente.