Newell’s en crisis: Soso da la cara tras la derrota y palpita el Clásico

Redacción Cuyo News
7 min

Cortito y conciso:

Newell’s no levanta cabeza. Sumó su tercera derrota en cuatro partidos al caer 2-0 ante Central Córdoba. Mariano Soso, tras el partido, dio la cara y analizó el flojo presente del equipo, con el clásico rosarino a la vuelta de la esquina. El DT se mostró autocrítico y promete revertir la situación, pero la hinchada leprosa empieza a impacientarse.

¡Ay, ay, ay! Lo que está sufriendo el pueblo leproso. Tres derrotas en cuatro fechas. Un arranque de campeonato que preocupa y mucho en el Parque Independencia. Esta vez, Central Córdoba le propinó un 2-0 que caló hondo. Y como si fuera poco, ¡se viene el clásico! Sí, señores, el partido que paraliza Rosario, ese que se juega con el cuchillo entre los dientes, está a la vuelta de la esquina. Y en este contexto, Mariano Soso, el entrenador, salió a dar la cara. Lo hizo en conferencia de prensa, luego de la caída en Santiago del Estero. ¿Qué dijo? Agarrate, porque esto tiene tela para cortar.

Soso, fiel a su estilo analítico, no esquivó la autocrítica: «Soy el responsable de hacer un equipo más sólido y consistente«. Y agregó, con un dejo de optimismo, o al menos intentándolo: «Veremos qué capacidad tenemos para convertir un momento adverso en una situación más significativa para el hincha». Palabras que suenan lindo, pero que necesitan traducirse en resultados. Porque la gente, la que llena la popular y la platea, quiere ver a Newell’s ganar, jugar bien y, sobre todo, demostrar que tiene sangre en las venas.

Tras derrotas para la Lepra en el 2025. (@Newell ́s)
Tras derrotas para la Lepra en el 2025. (@Newell ́s)

El DT también habló de la idea de juego, esa que intenta plasmar en el equipo, pero que todavía no termina de verse en la cancha. «El propósito es poder juntar más futbolistas por dentro. Existió eso, pero no tuvimos la precisión para encadenar pases. Cuando dominas más el centro, poder juntar al rival, para activar más jugadores por bandas, fue una ruta de ataque que no pudimos explotar». ¿Será que los jugadores no entienden el mensaje? ¿O será que la idea es demasiado ambiciosa para este plantel? El debate está abierto.

Y hablando de comparaciones, Soso se animó a contrastar el partido en Santiago con la victoria ante Aldosivi: «Tuvimos la oposición de dar un paso adelante después de Aldosivi. No tuvimos precisión y costó muchísimo, no era el juego que habíamos pensado. En el segundo tiempo no tuvimos la claridad para empatarlo. Es una semana muy importante para nosotros«. ¡Y que lo diga! Porque después de Defensa y Justicia, se viene el clásico. ¡El clásico, señores! Ese partido que define el año, ese que se vive con una pasión desbordante, ese que… bueno, ya saben.

«Me reconozco con un alto nivel de convicción, pero la derrota siempre duele y reparo mucho en las formas, convivo con esa crítica interna, me asumo como entrenador que esa realidad me rebela», sentenció Soso. Un tipo con convicción, sí, pero que también sufre cuando las cosas no salen. Y en Newell’s, últimamente, las cosas no están saliendo como se esperaba. ¡Ni hablar!

Resumiendo este flojo arranque, Soso reconoció: «Considero que un entrenador es responsable de diseñar un plan de juego, de poner los mejores futbolistas y eso abre una crítica al entrenador. Soy autocrítico, también sabemos que las respuestas son colectivas, teníamos otra expectativa para este torneo«. Y claro que la tenían. ¿Quién no la tenía? Pero las expectativas, a veces, chocan con la realidad. Y la realidad, hoy por hoy, es que Newell’s está lejos de ser el equipo que todos esperaban.

Newells terminó el partido con 10. (@Newell ́s)
Newells terminó el partido con 10. (@Newell ́s)

Sobre los refuerzos, Victor Cuesta y Carlos González, el DT informó que «permanecieron en Rosario. Las respuestas son buenas y consideraré darle minutos en Defensa y Justicia». ¿Serán ellos la solución? ¿Podrán aportar la experiencia y jerarquía que le falta al equipo? Habrá que esperar para ver. Pero lo que está claro es que Newell’s necesita un cambio de timón urgente. ¡Y vaya si lo necesita!

El clásico en el horizonte: ¿un punto de inflexión?

Y llegamos al tema central: el clásico. Ese partido que puede marcar un antes y un después en la temporada. Soso, consciente de la importancia del encuentro, anticipó: «Tenemos que poder convertir este momento y cambiarlo en la mejor semana del ciclo, es una semana para poder manifestar cohesión, con autoridad». Palabras fuertes, que buscan transmitir confianza y optimismo. Aunque, seamos sinceros, la situación no es para nada fácil. Y en el clásico, como bien sabría el mismisimo Eber Ludueña, no hay lógica que valga.

«Tengo la conciencia de saber lo que implica una semana previa al clásico, pero hay un juego en la semana en donde tenemos que tener colocada la atención para revertir la imagen que dejó el equipo en Santiago del Estero», agregó Soso, intentando bajarle el tono a la previa. Pero, seamos honestos, ¡es imposible! El clásico es el clásico. Y en Rosario, se vive como en pocas partes del mundo. Así que, señores, prepárense. Porque se viene una semana de emociones fuertes. Y que gane el mejor, aunque todos sabemos que, en estos partidos, el resultado es lo de menos. O no…

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia