Newell’s en llamas: Banderazo, incidentes y Soso al borde del abismo en el clásico

Redacción Cuyo News
5 min
Cortito y conciso:

Rosario se prepara para una nueva edición del clásico, con Newell’s en una situación deportiva delicada. Banderazo con presencia del plantel, incidentes con la policía y un técnico, Mariano Soso, colgando de un hilo. ¿Será este el partido que defina su futuro?

13/02/2025 20:14hs.

Rosario vive y respira fútbol, y en la semana del clásico, la tensión se corta con un cuchillo. ¡Qué te puedo decir! La ciudad es una caldera a punto de explotar. Y este año, la previa viene con condimentos extra para el paladar futbolero.

Ayer a la tarde, la hinchada leprosa le puso color a la ciudad con el tradicional banderazo. Sí, señores, ese ritual sagrado que pone los pelos de punta a cualquiera, incluso al más pintado. Hubo incertidumbre durante todo el día sobre si los jugadores se harían presentes. Finalmente, y con un operativo de seguridad que parecía más de guerra que de fútbol, el plantel apareció en el Coloso Marcelo Bielsa. ¡Y la gente explotó!

Cerca de las seis de la tarde, abrieron las puertas del estadio y la marea rojinegra empezó a copar las tribunas. Pasadas las siete, los futbolistas salieron al campo de juego y el estadio se vino abajo. Primero aguantaron estoicos los cantitos de aliento, y después se unieron al unísono al grito de guerra: «El domingo cueste lo que cueste». ¡Tremendo! Acá no se guardan nada, eh.

Pero no todo es fiesta en el mundo Newell’s. La realidad golpea fuerte: el equipo está antepenúltimo en su zona, con una sola victoria (un ajustado 1-0 contra Aldosivi) y cuatro derrotas que duelen como piña de Tyson. La última, el miércoles pasado contra Defensa y Justicia, donde el Halcón les arrebató los tres puntos en el último suspiro. ¡Para colmo!

Y como si fuera poco, a la salida del partido se armó un quilombo bárbaro entre la policía y los hinchas. Balas de goma, corridas, un verdadero caos en los alrededores del Parque Independencia. ¡Así no se puede, muchachos!

¿Soso se juega la cabeza en el clásico?

Los rumores venían corriendo como reguero de pólvora desde el fin de semana pasado. Varios dirigentes leprosos no estarían muy contentos con el trabajo de Mariano Soso al frente del equipo. El calendario apretado le dio una sobrevida para el partido contra Defensa, pero después de la derrota, el propio técnico declaró que seguiría «siempre y cuando no me manifiesten algo distinto». ¡Uh, qué feo!

Así las cosas, el clásico del domingo se presenta como un punto de inflexión para Soso. Si quiere seguir en el cargo, tendrá que demostrar que este equipo tiene pasta para levantarse. Sino, chau pinela.

Mariano Soso llega en la cuerda floja al clásico.Mariano Soso llega en la cuerda floja al clásico.

Pero ojo, que los problemas de Newell’s no son de ahora. En 2024, terminaron 25 de 28 en el torneo, ¡un papelón! Y por el banco de suplentes pasaron cinco técnicos, entre interinos y definitivos. Larriera, Coria (un partido y chau), el Gallego Méndez, Lunari y, finalmente, Soso. ¡Un verdadero desfile!

Ahora, la responsabilidad recae sobre Soso. En los tres partidos que dirigió el año pasado, cosechó un empate, una derrota y una victoria. ¿Será suficiente para revertir este presente? El domingo, la ciudad se paraliza y los hinchas leprosos esperan un milagro. Un triunfo que les dé aire y esperanza. Porque en el fútbol, como en la vida, nunca hay que dar nada por perdido. Como diría el gran Mostaza Merlo, ¡paso a paso!

¿Cuándo se juega el clásico rosarino?

Newell’s y Rosario Central se verán las caras este domingo a las 17:00 hs en una nueva edición del clásico rosarino. ¡Agendalo!

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia