Polémica en La Fortaleza: el empate entre Lanús e Independiente dejó más dudas que certezas. Un penal dudoso para el Granate y otro no cobrado para el Rojo desataron la furia de ambos bandos. Rey Hilfer, el árbitro, y Ceballos, en el VAR, en el ojo de la tormenta.
¿Robo del siglo o exageración? Polémica arbitral en el empate entre Lanús e Independiente
La Fortaleza fue testigo de un partido caliente, no solo por lo que pasó dentro de la cancha, sino por las decisiones arbitrales que dejaron a más de uno con la sangre hirviendo. Lanús e Independiente empataron 1 a 1, pero el resultado quedó en segundo plano ante la polémica actuación de Leandro Rey Hilfer y Diego Ceballos en el VAR.
En el segundo tiempo, con el Rojo arriba 1 a 0, Marcelino Moreno pisó el área granate como si fuera el Diego entrando al Azteca, perseguido de cerca por Lomónaco. El defensor del equipo de Julio Vaccari apoyó el brazo sobre Moreno, quien –con una actuación digna de un Oscar– se desplomó en el área. Rey Hilfer no dudó: penal para Lanús. Salvio, con la frialdad de un Palermo en sus mejores épocas, lo cambió por gol.
Pero… ¿hubo penal realmente? La repetición mostró una caída, digamos, teatral de Moreno. ¿Exageró? ¿Simuló a lo Riquelme en el área? El protocolo del VAR indica que Ceballos solo podía llamar a revisión si había seguridad de simulación. Y bueno, parece que la actuación de Moreno no le convenció del todo. "De la repetición de la jugada no se observa que haya sido así", dijo un comentarista con cara de póker, recordándonos la frase del Bambino Veira: "El que no ve eso, no ve una vaca en un pasillo"
La bronca del Rojo se multiplica: ¿otro penal no cobrado?
Minutos después, la polémica volvió a encenderse. Ávalos bajó una pelota de cabeza buscando a Tarzia, quien cayó en el área tras un contacto con el brazo de Ezequiel Muñoz, defensor de Lanús. Rey Hilfer, esta vez, hizo la vista gorda. ¿Compensación? ¿Justicia divina? Ni el Chavo del 8 lo sabe. Lo cierto es que la jugada, al igual que la anterior, dejó dudas. ¿Exageró la caída Tarzia? Puede ser. Pero lo que es seguro es que el partido se convirtió en un festival de reclamos y manos en la cabeza.
Y como si fuera poco, hubo más. Ávalos reclamó un golpe en la cara en un centro –que sí, existió, pero no parecía para tanto– y Aquino pidió penal tras una caída en el área. Rey Hilfer, impasible, negó ambos reclamos. Parecía el Muñeco Gallardo dirigiendo un partido clave: serio, concentrado y ajeno a las protestas.
Recordemos que Rey Hilfer venía de otra polémica en la fecha anterior: no cobró un penal clarísimo para Vélez ante Riestra, una mano que hasta Stevie Wonder hubiese visto. ¿Se está convirtiendo en el nuevo Pitana, generando controversia en cada partido? El tiempo dirá. Lo que sí sabemos es que este domingo, ambos equipos se fueron con sabor a poco. Y los hinchas, con ganas de debatir hasta el próximo partido.
El penal de Salvio para Lanús (Maxi Failla).
Sporle en el partido ante Lanús (Maxi Failla).
Julio Vaccari en el partido ante Lanús (Maxi Failla).