Racing se comió la cancha en Brasil y goleó a Fortaleza por la Libertadores. Costas y los jugadores avisan que van por todo, tanto en la copa como en el torneo local, donde necesitan levantar cabeza.
Racing le dio un baile a Fortaleza en Brasil y arrancó la Libertadores con el pie derecho. Un 3 a 0 que ilusiona a la Academia y que, quizás, sirva para levantar el flojo presente en el torneo local.
¿La Academia se despertó? Paliza a Fortaleza y Costas que sueña con todo
El triunfo contundente ante Fortaleza, equipo que encima nunca había perdido de local contra un argentino, dejó a Racing con la chapa de candidato en la Copa Libertadores. Un partido que nos hizo acordar a la época dorada de Mostaza Merlo, con fútbol champagne y goles de otro planeta. Y si bien el torneo local no viene siendo un lecho de rosas, este resultado puede ser el empujón anímico que el equipo necesita para meterse entre los ocho de la Zona A.
Costas, en conferencia de prensa, fue claro: “No nos vamos a dedicar sólo a la Copa Libertadores. (…) vamos a ir por el campeonato”. El DT, con la convicción de un caudillo, dejó en claro la ambición del equipo: “La tenemos que ganar (la Libertadores). (…) No es decirlo en palabritas, hay que demostrarlo en el campo de juego». «No nos vamos a dedicar sólo a la Copa Libertadores. Nunca perdimos la confianza y sabemos cómo estamos». Costas, haciendo gala de su experiencia, sabe que la confianza es clave para un equipo que aspira a grandes cosas. Y si bien reconoció que hubo errores en el torneo local – «Los partidos que perdimos fueron por detalles o cagadas nuestras»-, la victoria en Brasil parece haber inyectado una dosis de optimismo. «La tenemos que ganar. Se los dije en la charla, no clasificamos y ganamos la Sudamericana sólo para competir en la Libertadores. La tenemos que ganar como sea porque lo necesitamos. Sé que esto recién comienza. No hicimos nada, pero hay un sueño…». Un Costas motivador, que sueña con la gloria eterna.
El plantel, con la misma sed de victoria
Los jugadores, en sintonía con el técnico, también se mostraron ambiciosos. Gabriel Arias, como buen capitán, fue contundente: «Hay que volver a acostumbrarse a ganar, hay que competir. Y ganar… Este Racing parecía que se había acostumbrado a perder y no está bueno». El arquero, con la voz de la experiencia, marcó el camino: hay que ganar, ganar y ganar. Como decía el Bambino Veira, «la pelota no se mancha». Y Martirena, con una frase que dará que hablar, tiró: «Es más difícil la Copa Argentina que la Copa Libertadores porque todos te quieren ganar ahí». Habrá que ver si esta declaración no le trae problemas con el periodismo y la hinchada. «Es más difícil la Copa Argentina que la Copa Libertadores porque todos te quieren ganar ahí. Esto es un envión muy grande para nosotros para poder ir el domingo y llevarnos los tres puntos».
Lo cierto es que Racing, en el plano internacional, se agranda. Los números de Costas en copas internacionales son contundentes: más del 80% de efectividad en 16 partidos. El desafío ahora es trasladar ese rendimiento al torneo local, empezando por el partido del domingo contra Banfield. La Academia necesita ganar para seguir con chances de clasificar a los Playoffs.