Racing, todavía con la resaca de la Recopa, encara el clásico con San Lorenzo con bajas importantes. Costas analiza cuidar a varios titulares pensando en el clásico de Avellaneda. La Academia lleva 10 años sin perder en el Nuevo Gasómetro.
La Academia aterriza en el Bajo Flores con la Recopa bajo el brazo, pero con las piernas más pesadas que patada de mula. Después del baile que le dieron al Botafogo en Río, el equipo de Costas se prepara para el clásico contra San Lorenzo, un partido que siempre tiene sabor a revancha, aunque la estadística en el Nuevo Gasómetro nos sonría como la Mona Lisa.
¿Fiesta o enfermería? El dilema de Costas
Si bien la victoria contra el Bota nos dejó a todos con el pecho inflado como un pavo real, también nos dejó con la enfermería llena. Di Cesare está out por lesión muscular, como si le hubiera pasado una aplanadora por encima. Y encima, Arias, Zuculini y Vietto terminaron el partido más tocados que el timbre de la casa de Gran Hermano. Casi que tendríamos que convocar al Chapulín Colorado para que nos preste la chipote chillón y los cure.
Parece que Cambeses volverá a atajar, Conti entraría por Di Cesare, y Almendra reemplazaría a Zucu. Si Vietto no llega, Zaracho podría ser la solución, aunque sabemos que Lucho es irremplazable, como el Bambino Veira en la noche porteña. Costas, que es más vivo que un zorro, está pensando en el clásico de Avellaneda, y no quiere arriesgar a sus figuras como si fueran fichas de póker en una mesa de Las Vegas.
Un clásico con historia: La racha implacable de Racing en el Bajo Flores
Acá la cosa se pone picante. Racing no pierde en el Gasómetro desde hace 10 años, una racha que parece más larga que la cola para comprar entradas para ver a la Scaloneta. La última vez que el Ciclón nos ganó en su cancha fue en el 2015, cuando el Pity Martínez todavía jugaba en Huracán. Desde entonces, dos victorias y cuatro empates para la Academia. ¡Un dominio abrumador, papá!
San Lorenzo, por su parte, viene de perder el clásico contra Huracán, y necesita una victoria para levantar cabeza. Pero se enfrentan a una Academia embalada, con la confianza por las nubes y una racha histórica a su favor. ¿Podrá el Cuervo romper el maleficio, o seguirá la Academia agrandando su leyenda en el Bajo Flores? Este partido promete más emociones que un Boca-River con definición por penales.
La posible formación de la Academia
Aunque Costas todavía no confirmó el equipo, se especula con que la formación sería: Cambeses; Conti, Di Cesare, Quirós; Martirena, Nardoni, Almendra, Rojas; Zaracho; Salas y Maravilla Martínez. Un equipo con hambre de gloria, listo para dejar la piel en la cancha, como lo hacía el Beto Alonso en sus mejores épocas.