El Torneo Apertura 2025 ya se cobró cuatro cabezas: Marcelo Méndez (Gimnasia), Walter Erviti (Belgrano), Facundo Sava (Atlético Tucumán) y Ernesto Pedernera (Godoy Cruz). Un repaso por los motivos de cada salida anticipada.
Con apenas seis fechas jugadas, el Apertura 2025 ya se está pareciendo a una carnicería. Y no nos referimos a patadas voladoras al estilo Goikoetxea, sino a la danza de entrenadores que no lograron encontrarle la vuelta al equipo. ¡Cuatro técnicos afuera en seis fechas! ¿Será que los dirigentes tienen menos paciencia que hincha de Boca esperando la séptima Libertadores?
Vamos a analizar, como quien revisa la formación antes de un clásico, los casos de estos estrategas que vieron el campeonato desde afuera antes de lo esperado. Porque, seamos sinceros, a nadie le gusta que lo echen, ni siquiera a los que cobran en dólares.
Marcelo Méndez: El Lobo sin Colmillo
El primero en caer fue Marcelo Méndez en Gimnasia La Plata. Después de un debut para el olvido contra Instituto (3-0) y una derrota ante San Lorenzo (2-0), el uruguayo tiró la toalla. «Hay que ser honesto y buscar lo mejor para el club. No les estamos llegando a los jugadores. Nos equivocamos todos, no sólo los jugadores”, declaró Méndez, palabras que sonaron a «muchachos, hasta acá llegué». Y así fue, un día después presentó la renuncia.
Méndez había asumido en abril de 2024, dirigiendo 32 partidos con un balance de 10 victorias, 8 empates y 14 derrotas. Números que, claramente, no alcanzaron para calmar las aguas en el Bosque. ¿Será que el Lobo necesita un domador más experimentado?

Marcelo Méndez, en Gimnasia. (Fotobaires)
Walter Erviti: Un Pirata sin Rumbo
El caso de Walter Erviti en Belgrano es, cuanto menos, curioso. Asumió el 30 de diciembre y lo rajaron el 8 de febrero, ¡apenas 40 días! En cuatro partidos no logró ni una victoria: un empate con Huracán (1-1), dos goleadas en contra ante Racing (4-0) e Independiente Rivadavia (3-0) y otro empate con Banfield (1-1) gracias a un penal sobre la hora.
Lo más llamativo es que, después de ese empate agónico con Banfield, Erviti había declarado que seguía en el cargo. «Yo no se cuánto tiempo más voy a vivir, entonces plazos no me pongo», soltó el ex jugador, casi desafiante. Pero, claro, en el futbol los resultados mandan, y ni el respaldo del presidente Luis Fabián Artime, ni el apoyo de referentes como Franco Jara y Lucas Zelarayán, pudieron salvarlo. «Walter Erviti es un técnico muy preparado. Uno está conforme con el trabajo (…) Entiendo el enojo de la gente, pero a veces es desmedido», dijo Luifa. Al final, la presión fue demasiada y la dirigencia pirata le mostró la puerta de salida.

El 30 de diciembre de 2024, Erviti fue presentado oficialmente como entrenador de Belgrano. Dos puntos de 12 posibles sellaron su salida.
Facundo Sava: El Colorado que No Encontró su Estadio
Facundo Sava renunció a Atlético Tucumán después de la derrota 3-1 contra Rosario Central. Pero la bomba ya había explotado un día antes, cuando le confirmó su salida al diario La Gaceta de Tucumán. El detonante, según parece, fueron las críticas del «Colorado» al estado del campo de juego del Decano, después de una derrota 3-0 ante Riestra.
«Fueron los dos peores partidos que dirigí estando acá. Me preocupa y me ocupa porque no había sentido antes lo que sentí en estos partidos (…) Queríamos mejorar el campo de fútbol, esa era la idea, pero no funcionó. Hay aspectos que no salieron como esperábamos, ni como los jugadores esperaban. El club tendrá que replantearse muchas cosas en ese aspecto», disparó Sava, dejando en claro que la relación con la dirigencia no era la mejor. En total, dirigió 39 partidos en Atlético Tucumán, con 14 victorias, 9 empates y 16 derrotas. ¿Será que Sava necesitaba un campo digno para desplegar su idea de juego, o simplemente se le acabó la paciencia?

Facundo Sava, en Atlético Tucumán. (Prensa Atlético Tucumán)
Ernesto Pedernera: El Tomba Cambió de Director de Orquesta
La salida de Ernesto Pedernera de Godoy Cruz se confirmó este viernes 14 de febrero. Dirigirá el lunes ante Vélez y luego volverá a la Reserva, desde donde había llegado al cargo de manera interina tras la partida de Daniel Oldrá en noviembre de 2024. Pedernera había sido ratificado en diciembre, pero un pésimo arranque en el Apertura, con dos derrotas 3-0 y tres empates 0-0 en cinco fechas, llevó a la dirigencia del Tomba a buscar un reemplazo: Esteban Solari, el hermano de Santiago, ex DT del Real Madrid. ¡Un apellido con historia!
Al igual que Erviti, Pedernera había asegurado que seguía en el cargo después del empate sin goles ante River. «Hasta ahora soy el DT de Godoy Cruz y trabajaremos para lo que viene. Me parece que las dudas se plantean desde otro lado y no desde el interior», declaró. Sin embargo, los rumores se confirmaron y Solari tomará las riendas del equipo. ¿Será que el Tomba necesitaba un cambio de aire para levantar cabeza?

Pedernera fue ratificado como entrenador de Godoy Cruz.